“Conseguimos el 50% del campeonato”
Cambió su rol dentro de la cancha con el paso de los años. Mario Regueiro mantiene la velocidad intacta pero la experiencia que sumó en Europa le dio la endurance necesaria para ser la voz cantante de los jugadores tricolores dentro de la cancha.
En el clásico, además del gol que hizo y que no lo pudieran agarrar ni con un calderín, fue el encargado de "sofrenar" los ímpetus rivales que en algún momento mal interpretaron el mensaje futbolístico que brinda Nacional en los campos de juego. Ultimas Noticias dialogó en la jornada postclásico con el delantero, quien intentaba tener unas pocas horas con su familia antes de volver a concentrarse para la definición del Apertura.
-¿Notaste que cambió algo con respecto a los primeros clásicos que jugaste a fines de la década del noventa o todo fue igual?
-He visto que los últimos clásicos se han jugado limpios, que ya no se habla tanto como se hacía en aquellos tiempos. Antes se decía mucho en la previa y eso calentaba el ambiente, sobre todo cuando salían a decir quién metía más o que el otro no dejaba todo en esta clase de partidos. Por suerte eso se ha cambiado. El del domingo salió un partido limpio. Esta vez de nuestro lado se habló poco y se intentó jugar mucho. Así quedó demostrado quién quería ganar el partido.
-¿Ganó el que tiene mejor fútbol, el que juega mejor en nuestro país?
-Nosotros venimos demostrando eso, que queremos jugar al fútbol y jugar bien a la pelota. Lo pudimos mostrar nuevamente sin cambiar nuestra forma de jugar. No porque sea un clásico íbamos a resignar nuestro estilo de juego. Todo nos dejó muy tranquilos. Conseguimos el 50% del campeonato y ahora tenemos que obtener lo que resta.
-Se notó que vos hablaste mucho con los rivales, pero más que nada saliendo en defensas de compañeros tuyos. ¿Por qué pasó eso?
-No es para tanto. Lo único que les explicaba era que nosotros estábamos jugando limpio y que mantener la pelota al piso y jugar a un toque era parte de nuestro estilo. Ellos pensaron que en un momento empezamos a jugar para la gente, porque íbamos ganando, y nada que ver. Ahí fue cuando les hice entender que nosotros no cambiamos nuestra manera de jugar si vamos ganando o perdiendo. Lo bueno de esto es que no hubo problemas grandes y eso habla bien claro que se logró cambiar el ambiente pesado que había antes en los clásicos.
-¿Te sorprende el nivel de Lodeiro?
-Sinceramente, antes de venir al Uruguay lo conocía muy poco. Pero después de verlo entrenar y cómo se entrega para mejorar todos los días no te sorprende nada. Para mí es un orgullo jugar con él al lado. Juega muy diferente a lo que son los armadores clásicos del Uruguay que se quedan durmiendo con la pelota en los pies. Él es todo lo contrario y esto ya se lo he comentado porque es así. Sabés que con él jugás a un toque o dos y eso a los que jugamos arriba nos da una tranquilidad tremenda porque él siempre te va a buscar apenas levanta la cabeza. A lo único que hay que estar atentos es a su pase.
Le dieron el alta a Varela
Gustavo Varela fue dado de alta en la mañana de ayer tras haber pasado la noche internado en La Española. En el clásico recibió un zapatazo en la cabeza y dio muestras de pérdida de memoria. Eso alertó a la sanidad tricolor que ordenó su traslado inmediato al nosocomio. Se le realizaron diversos estudios, que dieron todos normales y ya está realizando vida normal. El doctor Luvizzio confirmó que se define en estas horas si puede jugar el jueves. Otro que estuvo en La Española fue "Matute" pero solamente para hacerse unas placas de columna.
ULTIMAS NOTICIAS

0 comentarios