Candidato a presidente por la Lista 1. Es el actual conductor de los tricolores y también el principal impulsor de lo que él mismo denominó "Cultura Nacional".
1) Socio desde
1) Utilizando el libre albedrío yo me hice socio de Nacional pese a pertenecer a una familia de Peñarol. Con mi primer sueldo, a los 18 años, fui a la sede a hacerme socio.
2) La alegría más grande que le dio Nacional.
2) Uff, esta es una respuesta muy difícil porque Nacional me ha dado alegría todos los días de mi vida.
3) La tristeza más grande que le dio Nacional.
3) Las situaciones de violencia que vivimos en mi presidencia con la agresión a un periodista en el Parque Central y los incidentes en Jardines.
4) El gol que más gritó.
4) El gol de Celio Taveira Filho en un clásico. El centro lo levantó "Pepito" Urruzmendi, cabeceó el Marqués Sosa y Celio nos dio la clasificación a la Copa Libertadores eliminando a Peñarol, después que un jugador aurinegro en acto de soberbia se sentó arriba de la pelota cuando iban ganando 2-1.
5) El gol que más sufrió.
5) Todos los goles en contra los sufro de una manera increíble y me duelen profundamente.
6) El mayor ídolo.
6) Mi ídolo más grande fue Roberto Sosa. Pero después Hugo De León como jugador y como técnico fue inconmensurable.
7) El jugador posible que traería.
7) El "Loco" Abreu, porque siempre está demostrando su amor por el club y sus ganas de volver.
8) El jugador imposible que traería.
8) Javier Chevantón. Es gran bolsilludo, me dijo que quería venir a Nacional, compró un palco, es socio vitalicio y en este momento por razones económicas es imposible traerlo.
9) Si le dan a elegir entre un quinquenio y la Copa Libertadores.
9) Preferiría el quinquenio porque ahí lo que estamos haciendo es consolidando al club, marcando una tendencia y con seguridad que en esos cinco años vamos a salir campeones de la Copa.
10) A qué personalidad le gustaría tener de dirigente de Nacional.
10) Dante Iocco. Fue una figura impresionante en el concierto tricolor y se le extraña enormemente.
11) ¿Cuál es su apuesta más importante para hacer en el club?
11) La Cultura Nacional, porque es el marco que permite el desarrollo del club en todas las áreas. Ese es el principal logro y sigue siendo la principal apuesta. La Cultura Nacional tiene una fuerte incidencia en todos los sectores del club, en hinchas, socios, funcionarios, dirigentes, jugadores y técnicos. A través de la Cultura Nacional se explica el crecimiento fenomenal que tuvo el club, porque pasamos de 10.000 a 26.000 socios, vendimos 42 palcos, hicimos dos tribunas en el Parque Central, estamos desterrando la violencia, desarrollamos las formativas. Y con la Cultura Nacional queremos seguir avanzando, porque por ejemplo apostamos a tener un Parque Central sin tejidos.
12) Mensaje final.
12) No hay que dar un mensaje para que el socio de Nacional vote a Alarcón, sino para que vote. Tenemos que demostrar una alta participación de la hinchada, de los socios en el acto eleccionario, que es una gran contribución a los valores de la sociedad uruguaya. Obviamente, tendrán que elegir y en ese caso lo que hay que establecer es que se trata de analizar que de un lado han habido propuestas y del otro no.
Ovación digital
0 comentarios