Lodeiro se encuentra entre los mejores volantes del fútbol americano y pelea un lugar en la selección ideal del continente con figuras de la talla de Juan Sebastián Verón, Edison Méndez y Gary Medel, entre otros. Hasta la fecha los periodistas americanos propusieron a 52 mediocampistas.
Nicolás Lodeiro tiene muy buenas posibilidades de ingresar en la selección ideal de América.
El sanducero de Barrio Jardín, que por lo general viste una remera que en su pecho luce la leyenda de la barra "la 19" en honor a sus amigos que viajan a Montevideo para alentarlo cuando juega Nacional y en la espalda reza: "Paysandú es bolso", ya está entreverado en la encuesta del fútbol de América organizada por El País.
Sus competidores en el puesto son nada menos que Juan Sebastián Verón, el argentino Darío Conca que juega en Fluminense, el paraguayo Enrique Vera, Gary Medel de Chile y el ecuatoriano Edison Méndez, recientemente campeón de la Copa Sudamericana con Liga Deportiva Universitaria. Indudablemente, en el puesto de volantes hay jugadores de gran categoría y no será sencillo que finalmente el botija de Paysandú logre un lugarcito entre los once futbolistas más destacados de América.
Lodeiro entre los volantes está tercero, detrás de Juan Sebastián Verón y Edison Méndez y con una pequeña ventaja sobre Gary Medel, Darío Conca y Enrique Vera.
Son seis volantes, quizás para tres lugares o cuatro, según como quede armada la selección ideal continental.
Pero, además, hay otro uruguayo que se les está poniendo a tiro y también es volante, aunque de diferentes características, ya que Óscar Javier Morales se arrimó al paraguayo Enrique Vera, quien es el más rezagado de los anteriormente nombrados mediocampistas.
Es indudable que los periodistas de América valoran muchísimo las actuaciones de Lodeiro, ya que son 52 los jugadores propuestos como candidatos para el mediocampo, englobados con sus diferentes características, ya que unos son de marca y otros ofensivos y el sanducero se encuentra ubicado muy arriba cuando por el momento se lleva computado aproximadamente un 40% de las respuestas que llegaron y llegarán de aquí al miércoles 30 a las 14 horas.
Esto último, obviamente, indica que todo puede cambiar, pero al menos por el momento el botija de Paysandú está entreverado y seguramente "la 19" esperará algo importante para cerrar el año con el "Nico", como le dicen ellos, logrando otro triunfo trascendente, esta vez por el veredicto de los periodistas de América.
Algo muy importante para destacar es que el apoyo del periodismo que está recibiendo Lodeiro no es solamente de parte de los uruguayos, sino también de periodistas de otros países de América, lo que le da mayor relevancia a esa valoración. Se trata, en consecuencia, de una nueva confirmación que participar en copas internacionales es una gran vidriera, ya que seguramente al sanducero no lo conocían y a través de Nacional y un par de partidos jugados en la selección uruguaya lo catapultaron.
Después de Navidad se tendrá un panorama más claro, ya que las respuestas siguen llegando en forma masiva.
Pablo Pintos con buena cosecha
El jugador de San Lorenzo Pablo Pintos es el segundo jugador uruguayo más votado en la encuesta, después de Nicolás Lodeiro.
Casillas le hace sombra a Buffon
El arquero del Real Madrid Iker Casillas le pelea el puesto al italiano Gianluigi Buffon en la selección ideal de Europa.
Buenos datos
Diego Lugano fue el privilegiado
Diego Lugano fue el último jugador uruguayo en tener el privilegio de integrar el grupo selecto de América en la selección ideal continental. Fue en la 20a. edición de la encuesta en el 2005. En esa oportunidad el ganador fue el argentino Carlos Tevez con 77 votos y segundo se clasificó Lugano con 54. En aquel entonces, el zaguero uruguayo jugaba en el San Pablo.
Con un récord de participantes
La presente edición de la encuesta del fútbol de América y de Europa organizada por El País marca un récord de periodistas participantes. Ya se recibieron aproximadamente 200 respuestas de los representantes de los medios americanos y 150 desde Europa. Por consiguiente, se estima que al cierre de ambas consultas, el número de participantes rondará los 600.
Ovación digital
0 comentarios