Hasta que duró el "Flaco"...

Posted by Publicadas por NINO

En tres juegos, con Fernández en plenitud, Nacional hizo ocho goles; luego anotó seis en siete partidos


DANIEL ROSA

Es difícil tratar de encontrar explicaciones en este momento de tremenda decepción. Sin embargo las hay, porque no es casualidad que Nacional haya caído en semifinales de la Copa Santander Libertadores. A decir verdad llegó hasta donde podía o, mejor dicho, más de lo que podía.

Ahora, cuando es momento de pasar raya y ver lo que se hizo y lo que no al menos en el plano internacional -porque en el local todavía tiene las finales ante Defensor Sporting por delante-, los números empiezan a decir su verdad. Y hay un hecho incontrastable: el jugador de Nacional en la Libertadores fue Álvaro Fernández.

Mientras el "Flaco" estuvo en su plenitud los tricolores fueron una fuerza respetable, pero una vez que se lesionó, el elenco dirigido por Gerardo Pelusso se quedó sin chispa. Ya en el cierre del Apertura, la final de ese torneo y el inicio del Clausura el volante había demostrado que era imparable cada vez que encaraba con balón dominado ya sea por el costado derecho o por el medio, anotando incluso goles fundamentales. Hasta que se jugó el cuarto partido por la Libertadores, en Buenos Aires frente a River Plate, Nacional fue arrasador, pero desde entonces se transformó en una formación sin sorpresa ni juego ofensivo sino todo lo contrario, más bien sin ideas.

En sus tres primeras presentaciones Nacional ganó los nueve puntos que disputó (2-1 como local a Universidad de San Martín, 3-0 en la visita a Nacional de Paraguay y 3-0 a River Plate en Montevideo) y anotó ocho goles, dos de los cuales fueron obra de Fernández y tres de Nicolás Lodeiro, quien fue su gran socio. El "Flaco" habría los espacios y "Nico" los aprovechaba respaldando sus llegadas para convertirse en receptor del pase o bien para recoger algún balón sucio en el área.

Sin embargo, a los 41 minutos del partido disputado en el Monumental frente a River (0-0), Fernández se retiró con un esguince de tobillo y desde allí nada fue igual. Él no volvió nunca más a ser el jugador desequilibrante de mitad de cancha hacia adelante y Nacional demostró todas sus carencias en el juego colectivo, porque jamás tuvo buen funcionamiento. Simplemente hasta entonces lo disimuló el gran momento que atravesaba el "Flaco".

La prueba vuelve a darla los números, porque de aquellos ocho goles en tres partidos con Fernández en plenitud, se pasó a sólo seis, para un total de 14, en los siguientes siete encuentros. Es decir, de un promedio de 2,67 tantos por encuentro se pasó a 0,86 por partido.

sin ofensiva. Lo más llamativo de todo son los números que arroja el ataque tricolor. Es atendible apuntar que Lodeiro es volante ofensivo y que sus cuatro goles en la competencia es un excelente aporte, tanto que terminó siendo el goleador tricolor. Sin embargo, los atacantes demostraron tener una ineficacia alarmante y esa termina siendo una de las explicaciones, porque un equipo que aspira al título necesita que sus delanteros produzcan mucho más de los cuatro goles que hicieron.

Mondaini anotó dos tantos, el "Morro" García uno y Alexander Medina, con el de anoche, el último. Muy poco. Los que están para defender hicieron dos tantos más que toda la ofensiva, porque anotaron tres defensas (Domínguez, Victorino y Coates) y dos volantes de contención (Arismendi y dos veces Fernández).

Claro que el tanto conseguido por el "Morro" en San Pablo ante Palmeiras fue clave para la clasificación a semifinales (0-0 en la vuelta), pero el gran déficit de Nacional en esta Copa fue su delantera. Biscayzacú, de tres goles en el clásico y siete en el Clausura pese a no jugarlo completo, nunca estuvo en el marcador en los tres encuentros que disputó, ya que inició su participación en la Copa en los cuartos de final.

Se terminó el sueño de la Libertadores, pero cierto es que duró más de lo pensado. El gran mérito de Nacional fue haber roto la barrera de los cuartos de final para el fútbol uruguayo luego de 20 años. Al menos dejó una huella.

La cifra 4 GOLES hicieron los delanteros de los 14 del equipo, tantos como los defensas.


Ovación digital






Image Hosted by ImageShack.us

Ingrese su dirección de email:

Delivered by FeedBurner

Image Hosted by ImageShack.us