
Estos dos señores sí saben mucho...
Lodeiro y De Souza son los dos jugadores más creativos de la final...
EDWARD PIÑÓN/JORGE SAVIA
Para que la discusión que se entable sobre si el puesto de enganche está perimido tenga sólidos argumentos para los dos lados, se hace prácticamente imprescindible que desaparezcan de plano jugadores de la talla de Nicolás Lodeiro y Diego De Souza.
Es muy cierto que a nivel mundial el tema sólo sobrevive en Sudamérica y, más específicamente, en Argentina, Brasil y Uruguay.
No se precisa ir demasiado lejos en el tiempo para entender que acá persisten los mayores defensores del volante que se encarga de elaborar el juego. Que tiene mayor libertad en la mitad del terreno para ser creativo y que se le dispensa menos responsabilidad a la hora del trabajo solidario.
Estas propias finales del Campeonato Uruguayo entre Nacional y Defensor Sporting han robustecido la discusión y la polémica. Los que enarbolan la bandera del "10" tienen como principal defensa de su teoría que sin De Souza la violeta pierde potencial de ataque y, principalmente, la fantasía en la mitad del terreno.
Los que argumentan que en el fútbol ya no es imprescindible que exista un virtuoso, sostienen que el equipo de Gerardo Pelusso lo dejó bien claro la noche que el duelo entre tricolores y violetas terminó con un contundente marcador de 3-0. En ese juego, Lodeiro no estuvo por haber sido expulsado en el anterior.
Lo que está muy claro y no admite discusión alguna, es que tanto De Souza como Lodeiro son fieles representantes del mejor fútbol sudamericano.
Hablar de fútbol bien jugado, de pelota el pie, de cabecita levantada, de habilidad individual para dejar rivales por el camino, de pase profundo de gol, es lo mismo que decir Lodeiro o De Souza. Para ser más sencillo, para reunir todo en una sola palabra, alcanza con el poner el apellido de estos dos jugadores.
Es clarísimo, son dos señores que saben de fútbol.
tricolor. Lodeiro, que empezó siendo un zurdito que jugaba bien y que podía convertirse en un futbolista para desequilibrar por una banda, terminó convirtiéndose en un jugador completo a partir de la enorme transformación que sufrió bajo la tutela de Diego Aguirre en la selección juvenil uruguaya Sub 20.
Nacional mandó un proyecto de jugador a la celeste y recibió un señor futbolista. Hoy este Lodeiro que a veces abusa de la gesticulación cuando recibe una falta o que en ocasiones se deja caer para fabricar otra, es capaz de sacar diferencia en una baldosa.
Con un simple quiebre de cintura, con su zurda endiablada, el volante de Nacional suele encontrar un espacio que nadie sabía que existía.
Eso es determinante en un fútbol donde cada vez se encuentran menos lugares para el brillo y la frescura, porque todo el mundo corre y marca.
violeta. De Souza es "otra cosa", si de compararlo con Lodeiro se trata. Es más, sí; pero de "lo diferente", no de lo mismo, en materia de jugadores claros, capaces de imponer el sello de su fútbol de mitad -o tres cuartos- de cancha hacia adelante.
Vivaz, dinámico, de menos traslado de pelota que el sanducero, llega en más oportunidades por afuera que el juvenil tricolor y, si bien puede ser un poco menos encarando en diagonal hacia el área adversaria, tiene una gran ventaja de su parte: cuando "anda claro", la precisión en la pegada, tanto para los remates de pelota quieta como en jugadas de campo.
El melense, además, o aparte, suele tener un socio para salir de excursión atacante, al que a veces precisa y al que, también en ocasiones, él le hace falta: Ariosa; entre ambos han armado un circuito ofensivo fluido y penetrante que, por defección o ausencia de uno o del otro, prácticamente no han conseguido armar -en la medida de lo que les ha sido habitual- en lo que va de las actuales finales del Campeonato Uruguayo.
Un último detalle: así como "mató" en "La Bombonera" después de haber jugado mal contra Boca en el Centenario, luego de jugar igual y ser expulsado en el tercer "chico" de las semifinales, hoy De Souza tiene una gran posibilidad de tomarse "su" revancha.
Lodeiro Habilidad
Desequilibra con sus amagues y recibe muchas faltas. Puede dejar atrás a varios rivales.
Entrega
No tiene problemas de jugar de cuarto volante y hasta de bajar a su área para marcar.
Visión
Nicolás Lodeiro sabe leer bien las jugadas y por eso puede encontrar o fabricar espacios.
Pegada
No la aprovecha todo lo que debería, porque con la zurda tiene potencia y efectividad.
La rompió contra River en el Monumental
En la Copa Libertadores Lodeiro fue una de las grandes figuras de Nacional. El día que se ganó más elogios internacionales fue cuando los albos enfrentaron a River Plate en el Monumental.
De Souza Visión
Es uno de sus atributos principales; para cambiar de frente y armar jugadas de ataque.
Habilidad
Tiene técnica, con un agregado clave: la aplica en velocidad, con dinámica y sentido práctico.
Entrega
Como pasa con todos los que cumplen su función: su protagonismo tiene altibajos.
Pegada
Es su herramienta personal más gravitante; en las pelotas quietas, cuando no se pone el balde.
La rompió contra Boca en La Bombonera
Defensor Sporting tuvo muchos puntos altos en la Libertadores y varios de ellos se los debe a Diego De Souza. La noche que brilló más fue en la Bombonera ante Boca Juniors.
Las cifras 3 clubes latinoamericanos se interesaron por De Souza. Dos de ellos son mexicanos.
20 años tiene Nicolás Lodeiro. El volante nació el 21 de marzo de 1989 en Paysandú.
25 años tiene Diego De Souza. El volante nació el 14 de mayo de 1984 en Melo.
5 millones de dólares es lo que espera poder obtener Nacional por la venta de Lodeiro.
3 millones de euros es lo que se pide en Europa por el pase de De Souza.
4 clubes de Europa pusieron los ojos en Lodeiro cuando defendió a la Sub 20.
Ovación digital







0 comentarios