
Nacional tratará de rodear a Verón, sin una marca personal, jugando con un 4-4-1-1
JORGE SAVIA
Nacional no realizó un trabajo de fútbol ayer de tarde, antes de que el plantel principal quedara concentrado en Los Céspedes y, por lo tanto, en la cancha no se vio, y ni siquiera surgieron pistas, de cuál será la integración del equipo para el partido que los tricolores disputarán mañana ante Estudiantes en La Plata.
Fernández. Lo único que puede darse por descontado es el retorno de Álvaro Fernández a la titularidad, ya que el volante se encuentra plenamente recuperado del estado gripal que le impidió estar física y futbolísticamente 100% para el cotejo del fin de semana pasado frente a Defensor Sporting, pero no se puede asegurar quién será el que deje su lugar para el ingreso del coloniense.
Una de las posibilidades es que Fernández entre por Domínguez, con lo cual Nacional jugaría con un 4-3-1-2, pero a esta altura lo más probable es que el cambio sea por Biscayzacú, lo que permitiría a Pelusso "parar" al equipo con un 4-4-1-1, en el que Fernández, O. J. Morales, Arismendi y Domínguez formarían la "segunda" línea de 4 que jugaría por delante de otros tantos zagueros que serían Matías Rodríguez, Victorino, Coates y Romero, mientras que Lodeiro cumpliría la función de enganche y Medina actuaría como delantero.
Esa, si acaso, sería la mejor forma de "rodear" a Juan Sebastián Verón, ya que la idea es no realizarle una marca personal a "La Brujita", pero sí acotarle los espacios para que no pueda -como es habitual- hacer jugar a sus compañeros y convertirse en el eje central del funcionamiento del equipo platense.
Obviamente, aparte del técnico, los argentinos son quienes más entienden del tema y, en ese sentido, Federico Domínguez reflexionó que "obviamente, todo Estudiantes gira en torno a Verón, pero no nos podemos quedar con eso, así que lo que tenemos que tratar de hacer es sacarles la pelota, para obligarlos a que el medio de ellos marque y no juegue".
Matías Rodríguez, a su vez, precisó que "todavía no hablamos del partido", pero admitió que "sabemos muy bien que Estudiantes pasa por un jugador, que es Verón y maneja todo el juego del equipo" y consideró que "la clave es tenerlo siempre cerca, mantenerlo bien cuidado, porque si lo tenemos rodeado a él, le vamos a quitar mucho del juego que tienen ellos".
Igualmente, el lateral-volante puntano enfatizó que "no le vamos a hacer marca personal, porque eso no nos conviene", y precisó que "lo mejor es que siempre haya alguien nuestro cerca cuando esté por tocar la pelota, porque lo de él (Verón) es jugar siempre a uno y dos toques: está quieto e igual te da un pase a la espalda, así que hay que impedir que haga ese pase, que es el que complica, el que molesta".
Rodear a Verón. La idea tricolor, pues, es esa. Como lo dio a entender Matías Rodríguez, que además tiene otro punto de contacto con el rival, porque su novia es amiga de la de su ex compañero de las inferiores de Boca: Mauro Boselli.
"Matute" entre bochini y verón Maltrato al "10" Ricardo Bochini, legendario "10" de Independiente, que ganó 4 Libertadores y 2 Intercontinentales en los 70 y 80, y fue campeón mundial con Argentina en 1986, dijo en la revista "El Gráfico" que el jugador que más se le pareció fue "Matute" Morales: "Una sorpresa y un gran halago para mí; junto con Maradona, es el mejor jugador que ví. Dignificó este puesto (el enganche) que hoy está un poco maltratado. En su época, yo era alcanzapelotas de Independiente..."
La da redonda... "Matute" advirtió que mañana "vamos a jugar contra un equipo muy ordenado, tenemos que ser inteligentes. Hay que cuidar que ellos no tengan la pelota, porque sino se hacen fuertes; si `les damos de comer`, van a sacar provecho". Sobre la referencia de Verón, el argentino apuntó que "es un gran jugador, y tiene delanteros buenos, que no juegan bien sólo porque están al lado de él, pero juegan más porque él se las da (la pelota) redonda, ¿no es cierto?"
Ovación digital







0 comentarios