
Nacional superó a Peñarol en la tabla histórica y quedó segundo
DANIEL ROSA
La volea de Nicolás Lodeiro que terminó en la red cuando se jugaban los primeros segundos de descuento puso un 3-1 que selló un triunfo histórico de Nacional.
¿Por qué tanto si se le ganó a un rival que llegó eliminado? Es que con los tres puntos logrados en el Parque Central el jueves a la noche, Nacional superó en la Tabla Histórica de la Copa Santander Libertadores en puntos ganados a Peñarol y quedó segundo, con la posibilidad latente de ser líder.
Los tricolores cerraron su participación en la fase de grupos del torneo con 14 puntos, que sumados a los 479 que tenían cuando comenzaron la presente edición de la Libertadores los transformaron en 493, uno más que su acérrimo rival. El reto ahora es alcanzar la cima de la Tabla Histórica, lo que sería todo un hito en virtud de que la actual es la edición número 50.
El equipo a alcanzar es River Plate, que no seguirá en la competencia al ser uno de los eliminados precisamente por Nacional. Ya le descontó tres puntos gracias a la victoria 3-0 lograda en el Centenario y al empate 0-0 en Núñez, pero todavía los "millonarios" están nueve unidades arriba. Por lo tanto, Nacional necesita llegar como mínimo a cuartos de final para igualarlo y eventualmente superarlo si gana todos los partidos o al menos tres y empata uno. Si alcanza las semifinales muy factiblemente llegue a lo más alto de la tabla.
goleador. Aquel gol de Lodeiro no fue sólo el que aseguró esos tres puntos históricos, sino que fue el broche de oro para una muy buena primera fase de Nacional, que terminó siendo el más goleador de la competencia con 12 anotaciones, uno más que Gremio y Boca Juniors, los dos equipos que terminaron por encima suyo en la tabla general de la edición 2009.
Por otra parte, el elenco dirigido por Gerardo Pelusso es uno de los dos invictos que quedan en el torneo. El otro es Gremio.
No obstante, lo más importante de todo fue haber conseguido el tercer puesto en la tabla global, dado que eso le significará definir tanto los octavos de final cuanto los cuartos como local, además de evitar a Boca Juniors hasta semifinales y a Gremio hasta la final.
Por todos estos argumentos, Pelusso dijo ayer que nunca pensó en especular con el resultado sino que mandó al equipo a ganar. "Nunca me tocó, como jugador ni como técnico, entrar a una cancha pensando en no ganar un partido. No tengo la cabeza programada para ese tipo de cosas".
El conductor tricolor reconoció que el partido se les hizo complicado y elogió al rival, el cual considera que mereció haber logrado la clasificación en lugar de Universidad de San Martín. "Nacional de Paraguay demostró una vez más que es un muy buen equipo y que, pienso en voz alta, de repente era el que debía haberse clasificado a junto con nosotros, pero todos sabemos lo que pasó en su primer partido jugado en Buenos Aires (derrota 1-0 con River en la hora con gol en offside de Bunonatte luego de que Fabbiani se la bajara con el brazo). Lo que más resalto de mi equipo es la tranquilidad que tuvo. Entendió que debía buscar ganar el partido sin apuros".
Arismendi. "Fuimos inteligentes" "Los partidos de Copa son todos diferentes, pero tienen en común que para jugarlos uno debe ser inteligente. Creo que lo fuimos, porque el rival juega mejor de visitante que de local y aunque arrancamos mal, como si tuviéramos un sueño bárbaro, el gol de ellos nos despertó y luego tuvimos la paciencia para encontrar nuestro mejor juego. A partir de allí creo que hubo un solo equipo en la cancha".
Pelusso: "No vamos a tener problemas"
"En una situación de tanta gravedad como la que se está viviendo me parece una mezquindad pensar en sacar alguna ventaja deportiva. Por eso espero que lo resuelvan las autoridades correspondientes e iremos a jugar donde nos toque. Si la paralización de la Libertadores significa solucionar el problema y luego tener que ir a jugar a México, no vamos a tener ningún inconveniente".
Ovación digital







0 comentarios