El argentino no tuvo una buena tarde, algo muy extraño en él. Por si fuera poco, a poco de comenzar erró un penal que pudo haber cambiado la historia. En realidad, el primero lo tiró en forma espectacular, pero el juez lo hizo repetir por invasión y el segundo intento casi se le va a la tribuna. "Soy muy exigente conmigo mismo. Sé que estoy jugando en un club grande y no puedo permitirme el lujo de errar un penal y estar impreciso en los pases. Era un partido clave y no lo pude aprovechar", reconoció. Pero agregó que "lo que no se puede, es bajar los brazos".
SILVIA PÉREZ
-Se dice que segundas partes nunca fueron buenas, ¿con los penales pasa lo mismo?
-Se dicen un montón de cosas, pero me hago responsable de haber errado el segundo porque apreté mucho la pelota. Tuve un gran penal en el primero y quise repetir en el segundo pateando arriba, pero la apreté y se fue.
-Se llevan un punto que no le sirve mucho a Nacional, ¿verdad?
-No, no nos sirve. Nos vamos con una sensación rara. En particular me voy muy enojado conmigo mismo y no sólo por lo del penal. Tuve una tarde difícil. No puedo permitirme estos lujos, errar un penal y después estar bastante impreciso en los pases. Es algo inusual para mí, a lo que no estoy acostumbrado.
-Bueno, pero nadie es perfecto. Y cualquiera puede tener una mala tarde.
-Sí, es cierto. Pero yo soy muy exigente conmigo. Sé que estoy jugando en un club grande. Y las pretensiones y las exigencias de un grande siempre pasan por ganar y salir campeón. Además, yo estoy acostumbrado a jugar en equipos grandes y a conseguir grandes objetivos. Por eso me voy molesto, porque este era un partido clave y no supe aprovecharlo.
-¿Por qué dejaron pasar esta oportunidad? ¿Se vieron superados por Liverpool; Nacional no encontró su fútbol o pueden haber sentido las variantes que tuvo el equipo?
-En el primer tiempo el rival hizo un gran trabajo, corrió mucho y cubrió bien los espacios. En el segundo tiempo, ellos ya no pudieron mantener ese ritmo y nosotros los llevamos por delante, pero es cierto que fue más con empuje que con fútbol. Estuvimos muy entreverados y con vergüenza y con esa rebeldía que te da jugar en un club grande y con el empuje de la gente fuimos para adelante. Pero fue eso nomás y con eso no alcanza.
-O sea que no hay una explicación, son esas tardes que se dan.
-Sí, creo que sí. No creo que los cambios hayan influido porque los chicos que entran por algo están en Nacional. Son grandes jugadores. Más allá de que no hagamos siempre fútbol formal juntos, nos conocemos. Creo que nos faltó movilidad, toque y lucidez a la hora de encarar de tres cuartos cancha para adelante. Recién en el segundo tiempo tuvimos dos o tres posibilidades de gol, donde pudimos haber hecho la diferencia, pero no supimos.
-Me imagino que la bronca pasa también por no haber podido aprovechar que Defensor Sporting perdió en Cerro Largo y que Peñarol lo hizo el sábado con Bella Vista.
-Claro, pero matemáticamente todavía tenemos posibilidades. Lo que no se puede hacer ahora es bajar los brazos.
-Y hay que volver a ponerse el chip de la Copa Santander Libertadores, porque el jueves está ahí nomás. Aunque ese partido lo encaran con otra tranquilidad, supongo.
-Sí, es otra cosa. Lo encaramos con tranquilidad pero sabemos que tenemos la oportunidad de cerrar la serie y poder jugar con los otros resultados. Ver con quién nos puede tocar. Aunque nosotros lo que queremos es ganar. Y además, después de esto, te toque con quien te toque arranca otro tipo de Copa Libertadores y es la más linda.
-¿Eso significa que van a especular según el rival que les pueda tocar?
-Lo vamos a tomar con mucha seriedad, pero también teniendo en cuenta con quién nos toca en octavos, porque si es un rival accesible tenemos más posibilidades de pasar a cuartos.
-¿Qué rival prefiere?
-Cualquiera, por algo están en octavos. Sabemos que toque quien toque va a ser duro, pero lo lindo es tener la posibilidad de definir acá. Si sacamos un buen resultado afuera, eso nos va a permitir jugar más tranquilos acá y entonces sí darle una gran alegría a la gente.
Ovación digital
0 comentarios