Las decisiones frente a hechos similares muchas veces se definen de forma diferente.
Decimos esto porque mientras que el presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, recibió un video por internet con amenazas contra sus hinchas y denunciará el hecho a la Policía, el titular de Rampla Juniors, Lucas Blasina, por el contrario, tras reconocer que agredieron a un dirigente del club y amenazaron a los futbolistas, decidió junto con su directiva no realizar la denuncia, pese a que como él lo manifestó "estas personas están plenamente identificadas".
Video contra hinchas
"Ayer (lunes) recibí una información de un video con algunas amenazas para hinchas de Nacional por internet. Estamos haciendo las investigaciones del caso y haremos las denuncias correspondientes", nos expresó Ricardo Alarcón, presidente de Nacional.
-Usted nuevamente denuncia, pero hay otros dirigentes que no lo hacen.
-Pero es comprensible. No me puedo meter en el pellejo de otro. No me siento más valiente porque hago denuncias y otros no las hacen. Quizás sea más inconsciente, pero no más valiente. Soy muy respetuoso de las decisiones individuales y personales. Pero este es un tema muy espinoso que requiere un tratamiento de gente especializada. Yo no lo soy. Soy un simple ciudadano. Un ciudadano común y corriente al que le gusta caminar por la calle y disfrutar del aire y el sol. Soy respetuoso de la gente que trabaja, de la gente que se esfuerza, porque uno vive de eso. Porque uno vive del trabajo y el esfuerzo. Entonces, cuando llega el fin de semana y uno quiere pasar con la familia un rato agradable -y el deporte es una manifestación cultural muy fuerte, un encuentro de la gente-, se nos revela que hay seres humanos que no piensan igual que uno y eso es algo que tenemos que combatir. Los síntomas de violencia son irracionales. No es propio de una sociedad culta, como pensamos que es la sociedad uruguaya.
-¿Cómo definiría la actual situación?
-Hay una intolerancia social. Es algo que realmente uno no puede entender. Violencia hubo siempre en la historia de la humanidad. Los códigos de ética, los de la moral, han ido decayendo. Acuérdese de la época de los coliseos romanos, en donde morían los gladiadores y demás. Pero lo que no se concibe es que la violencia vaya a terrenos que son exactamente lo opuesto. Porque el deporte pregona la sana convivencia, la sana competencia, lo que permite hacer amigos. Entonces nos encontramos con estas manifestaciones de violencia que resultan incomprensibles. Estas cosas son las cosas que transforman y perjudican a la sociedad. Una sociedad uruguaya de la cual estamos muy orgullosos, pero que ha empezado a recorrer hace ya un tiempo caminos que no son deseables y creo que todos estamos haciendo el mayor esfuerzo para ver si podemos volver las aguas al cauce normal.
Golpes y amenazas
"Este es un problema muy grave y que no se soluciona con una denuncia policial. Repudiamos las actitudes de un puñado de parciales, vamos a tomar las medidas del caso y les damos nuestro total apoyo a nuestros futbolistas", dijo el presidente de Rampla Juniors, Lucas Blasina, reconociendo ayer que fueron amenazados e intentaron agredir a dirigentes y jugadores de su institución en el Estadio Olímpico.
El propio titular picapiedra "recibió un garrón" en la tribuna, como él mismo lo definió el domingo pasado, de parte de uno de sus parciales, pero en aquel momento le quitó trascendencia al hecho.
Cuarenta y ocho horas después, mientras otros dirigentes dicen que "no pasó nada", es el propio Blasina quien sale a confirmar que sus jugadores y varios dirigentes fueron amenazados de muerte por sus propios parciales en el Estadio Olímpico.
"Algunos hinchas se hicieron presentes en el Estadio Olímpico; yo no estaba, pero gracias a la intervención de algunos dirigentes y colaboradores la cosa no llegó a mayores. No hubo heridos, ni nada que lamentar", dijo en "Da Silveira con Ud.", de Sport 8.90.
-Pero un dirigente fue golpeado.
-Es cierto. Estaba intentando separar, apartar a esta gente que estaba agrediendo y recibió un golpe. Esto nos preocupa porque las instituciones son su gente y Rampla tiene una historia muy rica en valores y códigos de la que nos sentimos orgullosos y no vamos a permitir que nadie venga a obstaculizar nuestro trabajo. Tomaremos la decisiones que debamos tomar para erradicar a esta gente de la institución.
-Harán denuncia policial
-Tuvimos reunión de directiva, se analizó y evaluó la situación. Se manejó establecer denuncia sobre estas personas, que están plenamente identificadas, pero respetamos la voluntad de quienes estuvieron vinculados con los hechos de no realizar denuncias policiales. Este es un flagelo de violencia que está latente en la sociedad, no sólo en nuestra institución. Nosotros vamos a manejar lo referente a Rampla y tomaremos la medidas del caso.
Rampla ha colaborado con el Ministerio de Interior y vamos a tener que profundizar todas estas labores que estamos realizando para erradicar a los violentos.
ULTIMAS NOTICIAS
0 comentarios