Cultura Nacional
24.03.2009 Esta tarde Nacional suscribe un acuerdo con la Fundación Viven, integrada por los sobrevivientes de los Andes. El acuerdo se basa en un proyecto social cuyo objetivo primordial apunta al desarrollo pedagógico y educacional de las escuelas las que asistieron referentes de la institución.
Cinco ídolos de Nacional apadrinarán este proyecto puntual, en la escuela primaria a la que asistieron, bajo los lineamientos del proyecto social suscrito.
Las escuelas son:
- Escuela nº 1, en Rivera. Directora: Mirtha Ethel Cardozo. Jugador referente: Hugo De León.
- Escuela nº 64, en Salto. Directora: Milagros Sevrini. Jugador referente: Luis Suarez.
- Escuela nº 8, en Minas. Director: Julio Ibarra. Jugador referente: Sebastián Abreu. - Escuela nº 149, en Montevideo – zona del Cerro. Directora: Lilian Resala. Jugador referente: O.J. Morales
- Escuela nº 119, en Montevideo – zona de Piedras Blancas. Directora: Monserrat Santana. Jugador referente: Ruben Sosa.
Esta propuesta abarca un trabajo previo por parte de la fundación, en cuanto a análisis y relevamiento de las necesidades puntuales de cada escuela seleccionada, confeccionando una matriz de cada establecimiento que considere situación social, desarrollo deportivo, desarrollo pedagógico y desarrollo educacional.
Para este trabajo ya se han realizado los primeros contactos con cada escuela, para comenzar en breve a coordinar acciones. En la presentación de hoy estarán presentes los referentes mencionados, autoridades de Nacional y de la Fundación, y representantes del plantel principal de Nacional.
Fundación Viven es una entidad no gubernamental sin fines de lucro, creada en el año 2006 por los sobrevivientes de Los Andes, con el fin de preservar el legado Viven. Su misión es promover el desarrollo de comunidades cuya vida es una sobre vivencia diaria, buscando instaurar el amor y la perseverancia como pilares de acción, preservando la memoria de episodios y personas relacionadas con el accidente de Los Andes.
Entre los objetivos de Fundación Viven está el de promover proyectos que brinden contextos dignos, para que las personas y comunidades trasciendan su situación de vulnerabilidad, desarrollando capacidades individuales y colectivas que les permita ser sustentables.
En la web www.fundacionviven.org se puede acceder a una breve reseña de los proyectos sociales que la fundación lleva adelante en coordinación con diferentes organizaciones sociales, organismos internacionales y empresas, buscando ser un articulador entre el tercer sector y lo privado, en respuesta al área de responsabilidad social empresarial del mismo.
Por parte del Club Nacional de Football, la firma de este convenio y la participación en el proyecto es una acción más de su compromiso con la comunidad, un compromiso que va mucho más allá de lo deportivo y se asienta en la promoción valores y oportunidades de crecimiento, desarrollo humano y social para los jóvenes que más lo necesitan.
Este compromiso, expresado en esta oportunidad mediante la participación en el proyecto junto a la Fundación Viven es, a su vez, parte de la política de Cultura Nacional que impulsa y distingue a la institución.
WEB OFICIAL
0 comentarios