En la noche de ayer el Ejecutivo terminó votando por mayoría (3 a 1) que el ya famoso "caso Villa Española" vaya al Tribunal de Contiendas, que hasta el momento es el único Tribunal que no ha emitido fallo sobre el asunto. Es de recordar que la semana pasada el Ejecutivo ya había hecho lo mismo (derivarlo a Contiendas), pero este Tribunal no quiso actuar hasta tanto no quedara claro si un recurso de Apelación y nulidad que presentó Nacional tenía validez o no.



RIVALES. El neutral Domínguez, de Peñarol, recibiendo al delegado de Nacional, Guillermo Pena. en la AUF.

A partir del momento en que Contiendas comience a analizar este tema (apelación incluida), tendrá cinco días para expedirse sobre este asunto y allí comunicarle a Nacional y Villa Española la decisión que haya tomado al respecto.

Cabe recordar que este tema primero pasó por el Tribunal de Penas y el mismo terminó fallando que los puntos debían dárselos a Villa Española. Luego fue anulado este fallo y se derivó al Tribunal de Apelaciones y allí se obtuvo una resolución favorable a los tricolores, porque se decidió que había que fijar fecha y hora para que se juegue el partido.

Como las aguas estaban turbias, la Asamblea de Clubes terminó votando que el Ejecutivo era el que tenía que decidir qué Tribunal era el que debía tener la razón y derivó todo al Tribunal de Contiendas. En medio de eso surgió una apelación de Nacional contra la decisión del Ejecutivo y Contiendas no llegó a fallar nada.

Ante esta situación, fue la Comisión de Reglamentos la que dijo que la apelación de Nacional era correcta, pero además recomendó que el asunto debía ser dirimido en el Tribunal de Contiendas. Es de recordar que este organismo está integrado por los doctores Carlos Alles (Nacional), Raúl Damonte (Peñarol), Ruben Eguiluz (Peñarol), José Luis Martínez (Defensor Sporting) y Edison González Lapeyre (Defensor Sporting).

Nacional entiende que la Comisión de Reglamentos se extralimitó ya que, según los tricolores, contestó lo que el Ejecutivo jamás le preguntó. Reglamentos, siempre según Nacional, debía decir si la apelación de Nacional era válida o no, pero nunca a qué Tribunal debía ir este tema. La Comisión de Reglamentos le dio la razón a Nacional al decir que las decisiones del Ejecutivo son apelables y por tanto los tricolores tienen el derecho de hacerlo todas las veces que así lo crean conveniente.

Nacional ha basado su estrategia en que el Estatuto de la AUF, norma de mayor jerarquía, fue aprobada por el Ministerio de Educación y Cultura y en su artículo 32 dice muy claramente que todas las apelaciones deben ser tratadas por el tribunal de Apelaciones. El artículo expresa que todas las apelaciones, si son aprobadas, deben ir a este tribunal y Nacional ya tiene la aprobación de la Comisión de Reglamentos que le dijo expresamente que su apelación es válida. En caso que los tricolores no encuentren una respuesta positiva, irán directamente al Ministerio de Educación

ULTIMAS NOTICIAS

|
Image Hosted by ImageShack.us

Ingrese su dirección de email:

Delivered by FeedBurner

Image Hosted by ImageShack.us