GUILLERMO PENA: “DE LA AUF YA NO ME SORPRENDE NADA”
La decisión del Consejo Ejecutivo de la AUF de derivar el asunto de la suspensión del partido entre Nacional y Villa Española al Tribunal de Contiendas no era lo que se esperaba en filas tricolores.
En la calle 8 de octubre estaban prácticamente convencidos de que los presididos por José Luis Corbo finalmente le darían la razón al Tribunal de Apelaciones (que dijo que había que jugar el partido), y en eso estaban confiados, pero lo que pasó en la tarde de ayer fue algo inesperado para los bolsilludos.
Ultimas Noticias fue en busca de la palabra del delegado tricolor que más participación ha tenido en todo este tema desde que estalló el pasado 31 de agosto en el Parque Central. El escribano Guillermo Pena reflexionó sobre lo sucedido.
-¿Cuál es la primera impresión que tiene de la decisión del Ejecutivo de trasladar el tema al Tribunal de Contiendas?
-De la Asociación Uruguaya de Fútbol ya no me sorprende nada. Es evidente que esto fue una decisión política. No pueden haber dos lecturas sobre este tema.
-¿Era algo que Nacional manejaba como posibilidad?
-El Ejecutivo puede hacer lo que quiera, pero nosotros transitamos por caminos diferentes. Los demás clubes se desesperan pidiendo asambleas y buscando mayorías, cuando nosotros nos manejamos apelando decisiones y exponemos razones valederas para lograr que el partido se juegue.
-¿Nacional va a apelar la decisión del Ejecutivo?
-Pero no tenga la más mínima duda que lo haremos. Nacional actúa con seriedad, no atropella a nadie, transita el camino de la lógica y la coherencia. No tratamos de conseguir mayorías donde no nos corresponde.
-¿Cuánto tiempo hay para apelar esta decisión?
-Una vez que tengamos contacto oficial con la decisión del Ejecutivo, tendremos cinco días hábiles para apelar la determinación.
-¿Y que harán con lo que decida el Tribunal de Contiendas?
-Ese no se puede apelar. Lo único que se puede hacer en ese caso es declararlo nulo, como ya pasó con lo que resolvió el Tribunal de Penas.
-¿Pueden llevar este caso al Ministerio de Educación y Cultura?
-Todas las chances son posibles. Absolutamente nada está descartado. Ni siquiera ir a presentarnos al Ministerio de Medio Ambiente, porque si todos coinciden en que todo está contaminado, entonces hay que trasladar esto al ámbito que corresponda... Todo es posible a esta altura.
BALBI: “decisión política”
Por su parte, el otro delegado de Nacional en tiendas de la calle Guayabo, Alejandro Balbi, fue igual de contundente a la hora de calificar la decisión del Ejecutivo: “Esto no se ajusta a derecho en ningún aspecto y por tanto vamos a apelar directamente esta decisión. Es violatoria del Estatuto y Reglamento de la Asociación Uruguaya de Fútbol desde todo punto de vista. A este tema lo han disfrazado de jurisdiccional, cuando es demasiado evidente que se trata de una decisión política”.
Llevan el caso al Ministerio
Lejos de quedarse con las manos cruzadas, Nacional ya ha tomado la determinación de realizar todos los trámites legales que estén a su alcance para pelear “hasta las últimas consecuencias” para lograr que el partido se juegue. Al mismo tiempo que apelarán la decisión del Ejecutivo, elevarán todos los antecedentes al Ministerio de Educación y Cultura porque entienden que desconocer el fallo del Tribunal de Apelaciones va contra las reglas. Nacional va a plantear frente al organismo ministerial que el Ejecutivo debía haber entendido que el Tribunal competente para este caso era el de Apelaciones y no el de Contiendas (mucho menos el de Penas). Lo que por el momento está en “stand bye” es llevar este caso a la Fifa, más precisamente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), hasta tanto no se conozca qué es lo que resuelve el Ministerio.
Para entender: ¿Qué es el Tribunal de Contiendas?
El Reglamento General de la Asociación Uruguaya de Fútbol establece que el Tribunal de Contiendas está “integrado por cinco miembros titulares y cinco suplentes respectivos, todos ellos profesionales en derecho designados por la Asamblea General a propuesta del Consejo Ejecutivo”. Dicho Tribunal tendrá por competencia “la resolución de todos los conflictos, de cualquier naturaleza, que se planteen entre instituciones afiliadas a la AUF, incluyendo a ésta, así como las diversas organizaciones vinculadas a la misma, siempre que el asunto no se halle atribuido al conocimiento de otro tribunal... Conocerá, asimismo, en los casos en que se planteen inhabilitaciones de clubes o jugadores... Todo asunto de carácter jurisdiccional no atribuido a otro tribunal de la AUF corresponderá al Tribunal de Contiendas”.
ULTIMAS NOTICIAS







0 comentarios