ESCRITO presentado AFIRMA QUE “LA ASAMBLEA DE CLUBES NO ES SOBERANA”


Los dirigentes de Nacional siguen dando lucha, sin tregua, en las oficinas de la Asociación Uruguaya de Fútbol; en las primeras horas de la tarde de ayer presentaron el recurso de Apelación y Nulidad que se había anunciado cuando se conoció la decisión del Ejecutivo de derivar el "affaire Villa Española" hacia el Tribunal de Contiendas.


Los tricolores entienden que el fallo que había emitido el Tribunal de Apelaciones era el que debía ser respetado. Es de recordar que Apelaciones había dicho que el partido entre tricolores y villeros finalmente debía jugarse y recomendaba que la Mesa Ejecutiva tenía que fijar fecha y hora lo antes posible.

Nacional considera que haber desconocido ese fallo y darle más importancia a una decisión de Asamblea de Clubes es antirreglamentario y por tanto elaboró junto a un bufete de abogados del club un escrito donde apela buscando la nulidad de la decisión del Ejecutivo. Además, anexó al escrito oficial del club un informe confeccionado por dos abogados de primer nivel en nuestro medio que opinaron y brindaron formación en lo que ellos entienden como una injusticia contra el club tricolor.

En su punto más caliente, los abogados afirman que "la asamblea de clubes no es soberana, sino que tiene que ajustarse a derecho", por tanto sugiere que la decisión que tomaron los clubes puede ser perfectamente interpuesta, apelarla y anularla si se considera que no se ajusta a los reglamentos escritos y estipulados.

Una vez que los tricolores presentaron estos escritos, se esperó hasta las últimas horas de ayer para conocer las derivaciones que iba a tener porque el Tribunal de Contiendas iba a emitir su fallo. Exactamente a las 18.30 se reunieron los doctores Carlos Alles, Raúl Damonte, Ruben Eguiluz, José Luis Martínez y Edison González Lapeyre, integrantes de Contiendas y todo hacía suponer que entrada la noche ya iban a tener este asunto resuelto. Pero sucedió que apenas una hora después, el secretario del Tribunal mencionado ingresó a la reunión e informó oficialmente que Nacional había presentado el recurso de apelación y nulidad a la decisión del Ejecutivo. Inmediatamente pidieron copia del pedido tricolor y tras leerlo se pusieron de acuerdo en que ellos no podían emitir un fallo si había algo para resolver de este tenor. Inmediatamente, enviaron todos los antecedentes al Consejo Ejecutivo y dejaron establecido que hasta que no se resuelva si el pedido de Nacional es válido, el Tribunal de Contiendas no emitirá ningún fallo. Esto quiere decir que Nacional logró el cometido de frenar un posible fallo de Contiendas y nuevamente "la pelota" volvió a José Luis Corbo, quien deberá analizar (junto a sus compañeros de Ejecutivo) si el pedido de los tricolores tiene validez reglamentaria para apelar y anular una decisión que ellos mismo ya tomaron pocos días atrás.

Además de todo esto (como si ya no fuera poco) los tricolores se presentarán en el Ministerio de Educación y Cultura ya que existe un antecedente en la década del setenta que terminó declarando nula una decisión de Asamblea de Clubes. Aquella vez, Luis Troccoli, de Cerro, se presentó en el ámbito ministerial para lograr cambiar una decisión de asamblea que marcaba, en aquel entonces, que un veto a la Primera "B" era nulo. El Ministerio dijo que la Asamblea de Clubes no tenía la máxima potestad dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Pena: “Tratamos de mostrar nuestra verdad”

Ultimas Noticias era el único medio presente en el momento que los tricolores estaban presentando el material preparado al Ejecutivo. Allí se pudo dialogar con uno de los delegados de Nacional, el escribano Guillermo Pena, quien explicó...

-¿Qué es lo que está haciendo Nacional en este momento?

-Estamos presentando un recurso de Apelación y un recurso de Nulidad contra la resolución del Ejecutivo del 24 de octubre pasado por entender que la misma afecta los derechos de Nacional y continuando con todo este largo proceso nos seguimos manejando en el camino jurídico.

-Ese camino está respaldado por alguna otra opinión, además de la de los dirigentes?

-Sí. Como todo esto ha tenido un tinte de duda en todo momento, nosotros entendemos que para darle más cristalinidad y tranquilidad a los órganos de la Asociación Uruguaya de Fútbol acompañamos la misma con dos consultas que hizo la sala de abogados del club. Una de ellas al doctor Landoni, grado cinco de la Facultad, presidente del Instituto de Derecho Procesal y la otra al doctor Alberto Pérez Pérez, catedrático de Derecho Constitucional, ex Decano de la Facultad de Derecho, a los efectos de darle la seriedad necesaria y que esto no se convirtiera en la lucha de dos personas, sino que todo esto va a llevar un respaldo a lo que presentamos para que se den cuenta que no es algo caprichoso sino que es un asunto de estricto derecho.

-Este recurso que presentan, ¿detiene algún proceso ya iniciado?

-No tiene efectos suspensivos. El Ejecutivo, con respecto al recurso de Apelación, va a tener que dilucidar un trámite previo y luego va a tener que decidir si da paso al Tribunal de Apelaciones. Distinto es con el recurso de Nulidad. Allí directamente se pasa a Apelaciones sin necesidad de un trámite previo.

-Este tema, ¿en cuánto tiempo se va a dilucidar?

-No lo sé. El camino jurídico ya terminó con el fallo del Tribunal de Apelaciones. Ahora estamos transitando el camino político y nosotros estamos tratando de demostrarles nuestra verdad jurídica.

ULTIMAS NOTICIAS

|
Image Hosted by ImageShack.us

Ingrese su dirección de email:

Delivered by FeedBurner

Image Hosted by ImageShack.us