La tomadura de pelo de la semana fue la noticia de que el “chino” Alvaro Recoba puede volver a Uruguay – dejará el Panionios griego al final del año. Dio declaraciones de que le gustaría jugar con Pacheco, por lo que la prensa pronto clavó que su futuro puede estar en el manya. En la hinchada del Bolso, muchos explotan como si esto fuera ya un hecho. No lo es. No hay que calentarse por nada. Recoba ciertamente lo dijo sin pensar. Además, cuando llegue a Uruguay se encontrará con gente como Alejandro Balbi – amigo personal del chino y de su familia, como destacó La República – quién podrá aconsejar a Recoba a que no vista la casaca aurinegra, ya que está muy identificado con Nacional.
El chino, no hace falta recordar, fue un ídolo tricolor. Pero sabés qué clase de ídolo? Lo recordaremos en las palabras de Roberto Goinheix, hincha tricolor, escribiendo con maestría sobre un gol idem, en lo que se tragó a medio equipo rival: “Fiel a su estilo, guinda atada, cabeza levantada, dominador absoluto de los avatares del juego, sincronización perfecta de cuerpo y mente. (…) Todos hipnotizados. Costaba creer lo que se estaba viendo. Ni con un casco de realidad virtual se ven estas cosas”.
Debemos destacar que Nacional está por encima de las individualidades; no es “fulano y diez más”, sea este fulano un crack o mismo un dirigente. Hay que sumarse a la causa, hay que abrazar la Cultura Nacional. Y ahora que ya le pagamos al chino el debido tributo (por algo él aun es ídolo de mucha gente, como vimos en el talud), vamos a analizar lo que él mismo dijo. Y no hay que darle palos al chino: él mismo se cae solito cuando analizamos lo que dijo. Para esto, tomamos en cuenta la nota publicada este miércoles en Últimas Noticias.
Inicialmente, la nota pone las siguientes palabras de él: "Estoy decidido a volver a Uruguay y hoy quiero jugar con el 'Tony' (Pacheco), que más que un amigo es un hermano para mí". Hasta ahí ningún problema, es derecho suyo tener los amigos que quiera. Además OJ nunca negó que es hincha de Cerro y es un baluarte en el mediocampo tricolor; de igual manera Marcelo Sosa nunca negó que era manya y dio mucha entrega con la camiseta del Bolso.
Pero sigamos. Dice Recoba que "si Peñarol considera que puedo colaborar para que sea campeón, quiero ir a jugar a Peñarol". Lo siento, chino: sacar campeón al manya no es una tarea de corto plazo, y los dirigentes aurinegros ya dieron reiteradas demostraciones de que no trabajan con objetivos de largo plazo. Como están hoy, no campeonan ni que el Bolso sufra un desmanche peor que el de 2003. Incoherente lo de Recoba.
Y qué más dijo el chino? "Quiero ir a un equipo que tenga un proyecto importante, porque hoy me atrae tener grandes objetivos por delante". Incoherente otra vez. Proyecto importante, con todo respeto, deportivamente hay apenas uno en Uruguay: el de Nacional, de volver a ser campeón de América y del mundo. Institucionalmente también: es increíble que la idea de la Cultura Nacional no haya sido copiada o clonada en otras instituciones. El Bolso sigue creciendo, agrandando al Parque y sumando socios. Los demás no son proyectos, y aunque tengan éxito se deshacen luego de seis meses.
Y sigue: “Yo quiero jugar con presión, porque este último año jugué en un equipo donde pasaba lo mismo si ganábamos, empatábamos o perdíamos”. Si es por este motivo, entonces Peñarol puede ser flor de opción: allí tendrá la presión de una hinchada que tira piedras a sus jugadores y canta canciones estimulantes como “que se vayan todos”. Pero no sé… últimamente ellos mismos están cantando que no importa si ganan o pierden… quizás la presión de un equipo desesperado (Fénix?) le sirva como le sirvió Rocha a un Carrasco con 43 años de edad.
El chino evaluó la posibilidad de tener actividad internacional en el Bolso: “¿Si me seduce jugar la Libertadores con Nacional? Ese sería el camino más fácil de tomar, pero la posibilidad de jugar copas internacionales no va a influir en mi decisión”. Está claro que la actividad internacional lo seduce. Lo que no le seduce es ir a un equipo en lo que su continuidad no es segura, ya que en el Bolso si uno no juega bien hay varios jugadores volando físicamente y esperando su oportunidad. Y hoy por hoy, la posición en el mediocampo sería la más difícil de ganarse, por el excelente nivel presentado por Matute y Lodeiro.
Recoba habló sin pensar y sin mucha coherencia (especialmente si tomamos en cuenta la famosa carta a la hinchada de Nacional, cuando él aun tenía 22 años). Cerró las puertas para si mismo en un club cuyo trabajo ha sido coherente y cuya hinchada lo apoyó hasta en sus peores tardes con la Celeste. Lo sentimos por el ídolo y por el delicioso recuerdo grabado en las mentes de muchos de nosotros, pero no por el jugador (hace mucho que no es el mismo). El ídolo puede hacer falta en el Bolso; el jugador no, y lo demostró con sus palabras.
Quizás tenga lugar en un club incoherente, que lleva años yendo cuesta abajo, sin ser campeón uruguayo, sin jugar copas. Casualmente el presidente de este club dijo en agosto que “aquí no hay interés oficial de Peñarol por Alvaro Recoba (…) no tiene el perfil de jugador que pretendemos para nuestra institución" y ayer dijo que "Siempre son importantes los jugadores clase A y más si tienen ganas de venir”. ¿Será esta la presión que quiere?
Manoel Castanho
(Periodista)
0 comentarios