El breve es hoy!!!

Posted by Publicadas por NINO


“En breve Nacional será el único GIGANTE del Uruguay”

Distendido aunque muy pensativo, el presidente de Nacional Ricardo Alarcón, recibió a Urugol en su domicilio; dijo que el Club ha estado en permanente crecimiento, que hubo dirigentes que se olvidaron de lo que firmaron, que se recompuso la relación con Casal y que se siente feliz por la próxima lucha electoral.

Por: Sebastián Giovanelli

Fotos: Lucía Espindola

¿Cuál es el balance que hace de su gestión?

Estoy más que satisfecho, terminar un período con un club apretado pero ordenado es algo muy importante; hemos podido cancelar más de 60 operaciones atrasadas que tenía el club desde hace muchos años. Fíjate que se le ha pagado a Hugo de León, al Profesor Gesto, estamos terminando de pagarle a Martín Lasarte y a Carreño, por decirte algunos, pero lo sustancial es que se está al día con el plantel de jugadores, con los técnicos y con todos los funcionarios.

¿A que se debe tal repunte?

Mantener un club financieramente saneado no es fácil, el ingreso sustancial que tiene una Institución es la venta de jugadores, y no siempre tenés la posibilidad de hacer ventas; los empresarios en general siempre tienen que tener en cuenta que la única certeza de una empresa son los gastos, y siempre inciertos los ingresos. En el fútbol esto se acrecienta dado el volumen de dinero que hay que manejar para mantener una Institución del porte de Nacional. Además, esto se confirma ya que en realidad nunca sabes cuando vas a vender un jugador, en cuanto y como lo vas a cobrar, yo estuve en Marzo en La Coruña, tratando de cobrar un saldo que anda entorno a los 500 mil Euros por la venta de Gustavo Munúa, fui a la Sampdoria hace 2 meses atrás para cobrar un dinero que tampoco se había cobrado por Bruno Fornaroli que corresponde a la última cuota.

Hemos hablado hasta ahora del punto de vista financiero, ¿y en cuánto a lo económico que podemos decir?

Que Nacional va a dar nuevamente utilidad en su próximo balance, que tenemos muchos activos sub valuados como los jugadores que en el balance del club están sub valuados a 1 dólar, es decir hasta que no se venden están activados a 1 dólar, nosotros no imaginamos una cifra de venta por un jugador antes de venderlo y eso es por que tenemos una decisión política de evaluar estas situaciones en una actitud extremadamente conservadora y esto no es razonable pero debemos proceder de esta manera. Entonces cuando mucho se habla del pasivo, lo que nunca decimos es que el activo está sub valuado, entonces lo que importa no es si sube o baja el pasiva, lo que importa es la situación Patrimonial del club que es la diferencia entre el pasivo y el activo.

Desde el punto de vista de la infraestructura Nacional también ha crecido durante estos años…

Si claro, se ha hecho una obra magnífica en Los Céspedes, se hizo un sistema de riego nuevo en el complejo para que el plantel principal y los juveniles entrenen en cancha de 1er nivel, vestuarios nuevos. Si vas hoy a Los Céspedes te encontrás verdaderamente con un parque. Lo del Parque Central es un punto aparte, un desborde, hacía más de 60 años que no se le hacía una tribuna. Por supuesto que esta reforma comienza con la administración del Ec. Eduardo Ache que terminó de hacer un campo de juego excelente y 20 palcos, pero hoy tenemos 64 palcos. Además se hizo toda la obra oculta de vestuarios, sanidad, cabinas de prensa, el corredor que separa el hall del Parque con los vestuarios, la tribuna de nuestra hinchada, el alambrado, etc. Vamos a hacer dos tribunas más, una de ellas para los visitantes.

Que a propósito han mostrado su disconformidad este año…

Lo que pasa que la gente se queja por el desborde de comodidad que tiene el Parque, cuando no había tribunas nadie se quejaba, pero aún así es nuestra obligación garantizar comodidad a nuestros adversarios, pero lo que ocurre es que en nuestro tiempo vivimos una situación de violencia que ha provocado que las autoridades del Ministerio del Interior y la AUF hayan elaborado un protocolo de seguridad que no nos permitió realizar este año la obra que teníamos pensada, ni darle la parte de la tribuna que pensábamos ya que por Urquiza hay solo un ingreso, por que estamos en obra.

¿En lo deportivo también puede decirse que ha sido una exitosa gestión o campaña?

Si. Pusimos al equipo dentro de los 4 mejores de América. Fuimos campeones uruguayos, ya llevamos 6 campeonatos de 10 en este siglo y vamos camino al septimo aún cuando arrancamos el campeonato en con tres puntos menos. Además hay algo inédito en este plantel, solo el arquero y un jugador de cancha no han marcado goles. Otra particularidad es que terminamos invictos en nuestra cancha, cuando los partidos de local hoy son los más difíciles por que los rivales se abroquelan atrás. Sumado a todo esto la aparición de muchos talentos al mismo tiempo, lo que demuestra un gran trabajo de los técnicos de formativas y de la gerencia deportiva, fíjate que Nacional está intentando jugar de una misma manera en todas sus divisionales. Para eso trajimos a Sassi un DT de connotada experiencia en Europa para dar seminarios a todos los técnicos de nuestra casa y no lo hemos publicitado demasiado.

¿En el ámbito social, que se puede destacar?

Nacional ha intentado profundizar la Cultura Nacional, por ejemplo cuando fuimos a Salto colaboramos con 2 Instituciones, una escuela para gente con capacidades diferentes y lo recaudado equivale a la recaudación de las mismas de 3 años, realmente impactante. Llegó el socio 25 mil y ahora vamos por los 30 mil. En los próximos días se va a lanzar la Tarjeta de Crédito del Club Nacional de Football en un acuerdo con el Banco República, esa Tarjeta será gratuita, con la cual podrán hacer las compras de productos y servicios pero además van a poder comprar las entradas y pagar la cuota social, el objetivo a corto plazo es que el socio ingrese al Parque con la Tarjeta, pasando la por la banda magnética para evitar las preocupaciones de comprar la entrada previamente. Nacional además ha innovado por que es más que un club de fútbol, hemos hecho Directivas en el interior del país, hemos llevado a nuestros ídolos al interior; hemos hecho reuniones con hinchas en Cataluña y Galicia, hicimos una cena en Argentina con mas de 300 personas. No me quiero olvidar de la Seguridad, donde Nacional invirtió mas de 40 mil dólares en cámaras de última generación. Estas cuidan los días de partidos pero también el resto ya que vigilan la seguridad de los palcos que Nacional ha arrendado y las pertenencias de quienes los utilizan. Este año hicimos un encuentro sobre seguridad en el Aula Magma de la UCUDAL, donde participaron actores de todos los sectores del deporte mas jueces de la Nación, tenemos también un programa que se llama Deporte es Paz que consiste en recibir antes de lo partidos a los dirigentes de los equipos con los que somos locales en un encuentro de camaradería.

¿Se fue injusto con Alarcón en el arranque de su gobierno?

Sería un acto de soberbia de mi parte hacer mención a eso, pero si digo que el que no hace nada nunca se equivoca, trato de no ser necio, de escuchar a la gente por ejemplo yo era partidario en el partido con Estudiantes en darles la Colombes y en directiva perdí 10 a 1 y bueno Nacional perdió 500 mil dólares pero está bien, fue lo que decidimos en comisión. Uno tiene que entender que no todo el mundo piensa igual. De todas formas cuando asumimos teníamos un Plan de Gobierno y hemos cumplido todo lo que allí decía, esto la gente no lo sabía pero si los dirigentes ya que todos lo firmamos, lo que pasa es que algunos se olvidaron de lo que firmaron. Espero que quienes se presentan como oposición tengan plan de Gobierno. Si no lo tienen no es una lucha por Nacional, es una lucha por cargos.

¿Por qué cree que aparece oposición?

Estoy contento de que pase esto, por que eso significa que hay más gente con ganas de trabajar.

¿Sería una decepción para usted que miembros de su gobierno integraran la oposición?

No para nada, pero pasa un poco por lo que te dije antes, hay gente que se olvido de lo que firmó en el plan de gobierno, entonces por eso surgen las dudas, no quiero ser hiriente con esto pero todos los Nacionaloficos decimos: a Nacional lo hace grande su gente y a mi me da la la impresión que algunos entendieron mal el mensaje y lo trasformaron en: Nacional hace grande a la gente. Todos tenemos que entender que Nacional debe seguir creciendo para ser el Gigante del fútbol uruguayo y nadie debe olvidarlo.

¿Cómo es su relación con Casal?

Yo tengo que defender los intereses de Nacional y para hacerlo no cedo un ápice en cuanto a eso, ahora lo que nosotros le decimos a los intermediarios es que nosotros queremos trabajar con ellos pero para hacer negocios, lo que ocurre es que en muchas trasferencias en su momento no hubo negociación, hubo imposición, por eso hemos hecho cosas que han marcado cosas importantes. Por ejemplo nosotros logramos que Casal nos reconociera porcentajes de jugadores luego de sus ventas como fue el caso del "Pato" Sosa. Ahora negociamos directamente con el Stoke City el pase de Arismendi y el Grupo Casal fue el intermediario del pase.Se portaron muy bien con Diego, estuvieron con él hasta que se le encontró casa y se familiarizó con el idioma aunque ya lo manejaba. No tenemos ningún problema con Casal, tenemos negocios en conjunto.

URUGOL.COM



Image Hosted by ImageShack.us

Ingrese su dirección de email:

Delivered by FeedBurner

Image Hosted by ImageShack.us