"Con los jugadores que tengo al lado estoy hecho una esponja"
Tiene 23 años, pero parece aún menos. Se siente muy cómodo en Nacional, y no precisamente porque su tío sea el entrenador. Admitió que jugar junto a futbolistas que no hace mucho alentaba desde la tribuna es una vivencia impresionante para él. Dijo que no para de absorber conocimientos y experiencia. Relató que muchas veces se da cuenta que se está riendo solo en la cancha al ver las mañas de "Matute" Morales. Y reconoció que es consciente que integra el mejor plantel del medio. "Yo vengo de Cerro y hay otros que tienen nivel europeo", dijo.
SILVIA PÉREZ
- Ahora que han pasado los días, ¿cómo se siente en Nacional?
- Muy cómodo. Me estoy integrando muy bien al grupo, tanto en lo futbolístico como en la parte humana. Y estoy encontrando esa afinidad con la gente que siempre motiva y hace, además, que le vaya agarrando de a poco cariño al club.
- ¿Qué significa para usted estar rodeado de jugadores de la talla de "Matute" Morales por ejemplo?
- La verdad, estoy hecho una esponja. Trato de absorber todos los conocimientos de mis compañeros, los futbolísticos y los de su experiencia. "Matute", Regueiro, Varela, "OJ", Guigou, tengo para elegir. A algunos los miraba desde la tribuna o por la tele cuando jugaban en la selección y hoy los tengo de compañeros. ¡Es algo increíble! No paro de absorber, como dije antes.
- Le mencionaba a "Matute" porque juega en su mismo puesto. ¿Qué es lo que más le llama la atención de él?
- Es un disfrute verlo jugar. Muchas veces estoy en la cancha y sonrío, o me río. Por suerte nadie me ve, pero me río de las mañas que tiene, de como maneja la pelota y como piensa la jugadas. Es algo que tengo para aprender todos los días y que me ayuda mucho a crecer en lo futbolístico.
- ¿Lo aconseja también?
- Sí, me habla y me da muchos consejos. Desde las pelotas quietas hasta como moverme en la cancha. Y me explica cómo dividir la cancha al crear el juego. Si la agarra él yo le arrastro las marcas o al revés si la tengo yo. Por suerte, nos estamos entendiendo muy bien.
- No todos los jugadores pasan a un equipo grande sin que les pese la camiseta, sobre todo si se es tan joven, pero a usted no parece haberle pesado para nada. - Estoy tomándome todo con mucha tranquilidad y por suerte en mi casa tengo un gran apoyo de parte de mi familia. Ellos me ayudan a mantenerme con los pies sobre la tierra. Creo que todo eso me está haciendo bien, porque creo que no he cambiado, que soy el mismo que cuando jugaba en Cerro.
- No me refería a eso, sino a cuando la camiseta pesa dentro de la cancha, en lo futbolístico.
- Creo que eso se debe al grupo que me ha hecho sentirme bien y muy cómodo desde el primer momento.
- O de repente ayudó haber llegado con sus tíos...
- Eso..., no sé. En realidad para mí que mi tío sea el técnico es más una presión bastante grande que otra cosa. Pero trato de no tomármelo así y de sacarme todas esas presiones. Trato de jugar y divertirme. Con responsabilidad, pero divertirme que es cuando mejor me salen las cosas.
- Ahora viene Liverpool que es el único puntero, ¿o cree como el técnico que los únicos punteros son ustedes?
- Je. Nosotros tenemos los tres partidos ganados, pero sabemos que está esa quita de tres puntos. De todos modos, estamos ahí arriba. Y ahora viene Liverpool que está primero sí, pero nosotros vamos a bajarlo del trono.
- ¿Qué piensa de Liverpool?
- Estando en Cerro me tocó enfrentarlos y sé que es un gran equipo. Tiene muy buenos jugadores y su técnico trabaja bien en todas las líneas.
- ¿Es consciente que está en el mejor plantel del medio?
- Sí, el nivel del plantel es impresionante. A veces en las prácticas de fútbol no se sabe cuál es el equipo titular. Pero eso motiva. Fijate que yo vengo de Cerro y hay otros que tienen nivel de Europa. Hay una competencia sana y eso es bueno para el grupo.
Ovación digital
0 comentarios