Con paciencia y por la punta...

Posted by Publicadas por NINO




Nacional tuvo claro que debía trabajar los 90` para ganarle a Defensor y lo hizo. En la parte inicial lo desgastó y en el complemento lo liquidó con la velocidad de Regueiro.


DANIEL ROSA

Anotar a los dos minutos es un comienzo ideal porque, como todos los técnicos reconocen, el gol es el cambio táctico por excelencia. Sin embargo, nada asegura que con eso bastará para definir un partido. Y si no que le pregunten a Tottenham, que el sábado a los 2` y jugando de local ya le ganaba 1-0 a Manchester United y terminó cayendo 3-1.

Los partidos durante 90 minutos y hay que trabajarlos. Eso fue lo que hizo Nacional frente a Defensor Sporting. Si hay algo que caracteriza a este conjunto tricolor es la intención de jugar siempre bien la pelota. Por eso sorprendió que durante el primer tiempo el encuentro se hiciera tan trabado y se generaran tan escasas ocasiones de gol. De hecho, para la formación que orienta Eduardo Acevedo hubo una sola y fue el tiro libre de Gianni Guigou que sacudió el horizontal.

No obstante, todo salió de acuerdo a lo planificado, con algunos retoques que tuvo que hacer el entrenador durante el transcurso del juego. Lembo explicó que una de las razones de que esos primeros 45 minutos fueran tan poco atractivos fue porque así fue planificado. "Quizá el primer tiempo fue un poco trabado y feo a la vista, pero Nacional hizo un trabajo de desgaste y gracias a esa primera mitad tan dura y trabada, con el equipo sacando las líneas y cansando al rival, se consiguieron los espacios en el segundo tiempo. Eso es parte del entrenador también y de tener un plantel que te da la posibilidad de cambiar un partido", expresó el zaguero.

Eso significa que los tricolores trabajaron el partido, como si fuera un boxeador que sistemáticamente castiga la zona baja del contrincante para ir quitándole el aire y en los asaltos finales terminar su trabajo con un golpe al mentón. Así fue Nacional, porque trabó el encuentro en la mitad del terreno durante 58 minutos y en los siguientes 60 segundos convirtió dos goles que liquidaron el pleito. "Nacional fue letal en dos minutos y eso habla de la concentración que tuvo el equipo, que fue el que aportó la intención y el volumen de juego. Por eso pienso que era merecido que se pusiera en ventaja", decía Acevedo luego del encuentro. "Nacional siempre va a tener la intención de jugar, pero el fútbol uruguayo es uno de los más difíciles del mundo porque sus partidos se hacen muy trabados. Hay que estar muy atentos y exigirse al máximo porque cualquier rival te puede complicar, ya que es mucho más fácil destruir que construir".

El cambio. El conductor tricolor destacó la paciencia que tuvo el equipo. "Hay veces que a uno le gana la ansiedad de que salgan las cosas y enseguida busca el plan B, pero cuando uno tiene la convicción de estar respaldado por el trabajo las situaciones tienen que salir y a eso hay que sumarle la categoría de jugadores que tengo. En eso machaco mucho y aunque tenemos plan B y plan C, porque hay partidos que va a haber que ganar de otra manera, la intención de generar fútbol en el campo rival Nacional siempre la va a tener, no esperando el error sino provocándolo nosotros".

Sin embargo, el cambio táctico llegó en la segunda mitad con la posición que tuvo Mario Regueiro. El técnico dijo que en el entretiempo "les hablé que a Regueiro siempre lo habíamos encontrado de espaldas y eso me molestaba porque no podíamos explotar su potencia, entonces le pedí a Mario que buscara de derecha a izquierda o de izquierda a derecha para que el lanzamiento del compañero fuera, aunque sea en diagonal, a favor del arco rival".

El propio jugador reconoció que en el vestuario llegaron a la conclusión de que los delanteros habían quedado muy aislados porque se estaba atacando por el medio y allí Defensor Sporting formaba un embudo que impedía lanzar en velocidad a Regueiro.

Para zafar a esa presión Acevedo ordenó una variante posicional durante los primeros 45 minutos, la cual explicó: "El cambio clave del primer tiempo fue, en muchos momentos, cuando hice el doble cinco con Guigou y `OJ`, saco a Matías (Cabrera) para que vaya de derecha hacia el medio y a `Matute` desde la izquierda para que no cayeran en el cuadrado que formaban los dos centrales más los dos volantes, que era lo que quería Defensor. Eso fue muy importante por el trabajo de Guigou, que terminó agotado".

Lo concreto es que hubo dos posturas bien diferentes de Nacional. Una un tanto más conservadora, tratando de desgastar a Defensor, y otra decididamente ofensiva. El juego así lo reflejó. Mientras que en la primera mitad Cabrera y "Matute" Morales no pudieron lanzar a los puntas porque la disciplina táctica pedía un equipo compacto y eso llevaba a que Regueiro, Vera y los volantes de creación estuvieran muy juntos y recostados a la mitad del terreno, en la segunda Cabrera y los dos puntas formaron el triángulo táctico necesario para que el equipo llegara tocando, con Regueiro desbordando por los dos costados y Vera llegando por el medio.

Así se gestó la jugada del segundo gol, en la que el puntero escapa por la banda, manda el centro a "Viruta" y éste toca atrás para que Cabrera llegue de frente y anote.

"El técnico nos pidió que jugáramos con tranquilidad, pensando bien lo que queríamos hacer y aunque manejábamos bien la pelota no estábamos llegando con peligro, pero tuvimos paciencia y lo importante fue que tratamos de jugar al fútbol, que eso a la larga te premia". La revelación de Regueiro sintetiza lo que fue Nacional ante Defensor. Primero estudió al rival, luego pensó, ejecutó y cuando tuvo la oportunidad de liquidarlo desplegó su buen juego para anotar tres goles.

Caballero autorizado por Nacional para jugar en el suizo Bellinzona Finalmente Pablo Caballero no retornará a Nacional, sino que permanecerá en Suiza, ya que la institución tricolor lo autorizó a que fiche por el club Bellinzona, de la primera división, aunque ello signifique resignar un dinero que los tricolores pretendían obtener por el préstamo del futbolista. De acuerdo a algunos cálculos primarios realizados por la dirigencia, se perderán unos US$ 400.000, aunque al menos se tendrá al futbolista en actividad, ya que Caballero no iba a ser tenido en cuenta por Eduardo Acevedo y en Suiza puede mostrarse para una venta futura. El lateral derecho tiene contrato con Nacional hasta 2011, por lo cual se tiene la esperanza de poder negociarlo y a la larga obtener un rédito que se sacrificaría en esta primera instancia. Por otro lado, para las arcas tricolores será una reducción importante del presupuesto ya que Caballero cobra un sueldo alto. El futbolista aún se encuentra en Italia, donde estaba esperando que se resolviera su futuro. Pablo Bentancur, representante del jugador, solicitó el fin de semana una autorización a Nacional para que le permitiera quedarse y la obtuvo, por lo que ahora se da por hecha la transferencia de Caballero.

Cardacio espera que esta semana se defina su futuro Mathías Cardacio se encuentra en Montevideo esperando que se resuelva su futuro y considera que esta semana obtendrá una respuesta de Nacional, donde se formó futbolísticamente y al que pretende regresar luego de haber rescindido contrato con Milan. El volante, de 22 años, estuvo presente en el vestuario el pasado domingo, aunque no hubo ningún contacto formal para hablar de su posible regreso. Eso está en manos de Daniel Fonseca, representante de Cardacio, quien tiene previsto reunirse por estos días con el presidente Ricardo Alarcón y con la comisión de contratos integrada por Alex Saúl y Luis Bruno. No obstante, desde la interna tricolor se considera muy difícil la contratación de Cardacio y no andan con vueltas a la hora de explicar el porqué. Se manejó la tesis de que el club quería guardar los cupos de contrato que les quedan (tres), pero no es así. "Es una cuestión de superposición de jugadores. ¿Dónde va a jugar? Fijate que para que pudiera entrar (Gustavo) Varela tuvo que jugar de lateral el domingo contra Defensor", expresó Saúl a Ovación. No obstante, no se descarta que el "Bochita" pueda volver porque es muy apreciado por la institución.

LO BUENO La paciencia

Cuando hubo que sacrificarse para marcar todos lo hicieron sin inquietarse por la escasa llegada. Nacional fue un equipo compacto, concentrado y paciente.

Matías Rodríguez

Cada vez más afianzado en la zaga y con confianza para irse al ataque. El 1-0 llegó por una falta que le cometieron al borde del área y sobre la izquierda.

LO MALO Los golpes
Christian Núñez terminó con un fuerte traumatismo en el peroné, aunque sin lesión ósea. No obstante, tuvo que abandonar el campo de juego a los 63 minutos. Está en duda para el domingo ante Liverpool. Otro que terminó sentido fue Alejandro Lembo, aunque aguantó bien todo el partido. Marcelo Guerrero le cayó sobre la rodilla y eso le produjo un fuerte dolor. La sanidad asegura que estará a la orden.


Ovación digital





Image Hosted by ImageShack.us

Ingrese su dirección de email:

Delivered by FeedBurner

Image Hosted by ImageShack.us