TRIUNFADOR. GERARDO PELUSSO SE VA SABIENDO QUE QUEDA MUY CERCA DEL CLUB
"A mí me costó muchísimo triunfar"
Terminó siendo una historia con final feliz, con festejos incluidos, pero como todo romance la relación del floridense con Nacional transitó por momentos complicados. Doce meses antes que los hinchas terminaran cantando "de la mano de Don Pelusso... " muchos pedían su salida, pero esta vez el trabajo y la convicción terminaron ganando la partida.
Basta con repasar lo que ocurría hace casi exactamente un año atrás, cuando Nacional se aprontaba a jugar la Liguilla con la obligación de ganarla, después de quedar fuera de las finales del Campeonato Uruguayo y perder la ilusión de avanzar en la Copa Libertadores en muy pocos días. En aquel momento, un informe presentado a la Directiva por el gerente deportivo del club Daniel Enríquez sugiriendo la continuidad del entrenador terminó siendo decisivo para que el técnico se quedara.
El documento redactado por Enríquez convenció al presidente Ricardo Alarcón, y éste al resto de la Directiva para confiarle el plantel un año más.
El camino de allí en más también presentó espinas: lo ocurrido frente a Villa Española, la caída en Jardines que complicó el Apertura y un verano sin definición en el Apertura, y luego la derrota en los descuentos ante Defensor, que complicó el Clausura y terminó definiendo la Tabla Anual. Pero a todo esto el plantel tricolor se repuso y terminó consiguiendo el título, lo que le permitió a Pelusso afirmar hace algunos días "me voy para quedarme".
Tras el homenaje que el club le tributara el lunes en la noche, LA REPUBLICA consultó al entrenador sobre la concordancia en dejar el club en este momento y "meterse" en la historia grande del mismo, a lo que respondió: "Así es".
"Aparte de que creo que es un ciclo concluido, no estoy, en este momento, en condiciones de iniciar un nuevo ciclo para Nacional, no tengo la fuerza porque estoy muerto después de veintidós meses desgastantes donde yo nunca tuve un día libre, porque yo nunca me tomo un día libre... para hacerlo más gráfico, para que todo el mundo lo entienda, cuando todos se van de vacaciones es el período de pases, que es el período más duro de un entrenador en Uruguay, entonces estoy físicamente agotado, mentalmente agotado, y hoy puedo decir que emocionalmente también. Es un lindo agotamiento por todas las emociones y todas las alegrías que hemos cosechado; entonces, si yo mañana tuviera que tener una reunión para analizar las altas y la bajas y empezar ya a analizar y con la Liguilla jugándose, no podría... no puedo dar cumplimiento a eso, ya no tengo ni la motivación, ni la fuerza, ni las ilusiones, que tiene que tener alguien que tiene que comenzar un proceso nuevo, esa es la realidad, es auténtico", confió el técnico.
Bajo su dirección, los tricolores obtuvieron un solo título Uruguayo, pero llegaron a una instancia en la competencia internacional a la que no accedía desde hace más de veinte años: "Llegamos a un punto que se puede mejorar, todo se puede mejorar. Nosotros no salimos campeones de todo, salimos campeones del Uruguayo y llegamos a estar entre los cuatro mejores de la Libertadores, por lo tanto se puede salir campeón en la Libertadores, pero es un proceso que alguien va a tener que cumplir y ese alguien va a tener que tener los sueños, las ilusiones que teníamos nosotros en el momento que llegamos. Eso por un lado, por el otro, en el plano personal, y quizás pensando en forma un poco egoísta, a mí me costó muchísimo triunfar en Nacional, y hoy siento que lo hice, por lo tanto me quiero quedar para siempre en la institución, y la forma de quedarme para siempre es no dirigir más, es la verdad..."
Finalmente, el entrenador se refirió al papel fundamental que obviamente cumplieron los futbolistas en esta coronación, cuando explicó que fue "fundamental, una temporada es muy larga, hay que tener buenos elementos en la parte humana.
Para hacerlo más gráfico, no que sean buenos muchachos, sino que sean buenos profesionales, que pudiéramos tener un objetivo en común: hambre de gloria, ganas de ganar; desde los más grandes a los más chicos elegimos jugadores que tuvieran eso, que estaban aquí por alguna revancha o por algo especial, que necesitaran el triunfo. Ese era uno de los requisitos que tenía que tener el jugador de Nacional."
LA REPUBLICA
0 comentarios