El 31 vuelve a los entrenamientos y el 3 de agosto empieza la pretemporada aún sin nuevo entrenador
JORGE SAVIA
Las comparaciones son odiosas; y más aún si, tratándose del fútbol uruguayo, se hacen entre los dos grandes.
Sin embargo, el espejo en el que se refleja la situación en medio de la cual se encuentra Nacional ante la decisión de Gerardo Pelusso de ni entrar a hablar sobre la renovación de su contrato está en lo que ocurre en tiendas del tradicional adversario.
Esto es: mientras en lares aurinegros se hace difícil nombrar a un nuevo gerente deportivo porque ya hay un entrenador actuando y quién sabe si una vez realizada la designación existe compatibilidad en las formas de trabajo, en el feudo tricolor no hay técnico, pero como hay gerente deportivo y una estructura que dicho funcionario -Daniel Enríquez- y las sucesivas directivas fueron robusteciendo y aceitando cada vez más, esa acefalía que parecería muy importante no es ni siquiera preocupante.
Es más, un grupo de dirigentes estuvieron reunidos en domingo por la noche, pero hablando en tono informal, al punto que -como dijo uno de ellos- "se tiraron un montón de nombres (de técnicos) al aire", y el lunes tampoco hubo sesión de la Comisión Directiva porque se aprovechó la ocasión para despedir en la sede de la Avda. 8 de Octubre a Pelusso, Mauricio Larriera, su ayudante de campo, y el Prof. Javier Carballo.
Es más, resulta hasta improbable que el sucesor del floridense sea designado en la próxima semana y, quizá, incluso, eso no suceda antes del final de la Liguilla; pero, igual, ya el gerente deportivo estableció que los integrantes del plantel principal se reintegrarán el viernes 31 del corriente al trabajo y el lunes 3 de agosto, ya partirán -si no está el nuevo técnico, con el Prof. Fernando Cal a la cabeza- hacia un lugar aún no resuelto del interior para realizar los clásicos trabajos de pretemporada. Si después llega el futuro entrenador, se le preguntará que refuerzos desea traer, a qué futbolistas -eventualmente- quiere dar de baja y, como dicen los argentinos: listo. Todo estará en marcha con vistas al Torneo Apertura y, posiblemente, la Copa Sudamericana.
De todas maneras, aunque como se estableció en la pasada edición de Ovación, la dirigencia va ir despacio y lo hará en base a determinadas pautas, a través de ellas se puede hacer un ranking: 1) Eduardo Acevedo; 2) Ruben Israel; 3) Luis González.
El DT de Cerro tiene a favor su vigencia y un plus: fue el entrenador que Alarcón quiso antes que Pelusso y sólo -o nada menos- porque no hubo acuerdo económico, no llegó al cargo ahora nuevamente vacante.
Israel tiene de su parte que por algo dos dirigentes ya quisieron conocerlo personalmente y le hablaron: uno antes de la ida de Pelusso y otro ayer de tarde; además, reúne las características (ver nota aparte) de técnico que Nacional está buscando.
En cuanto a Luis González, por más que sea DT interino, como apuntó otro directivo ayer, "no está descartado"; conoce a los juveniles que formarán el 60% del plantel tricolor y, si no le va mal en la Liguilla y en directiva hay "empate" porque ni Acevedo ni Israel tienen mayoría, el "Lucho" está a mano, es de la casa y puede definir por penales.
Uno de dos Acevedo: entre US$ 10.000 y $ 120.000 mensuales Eduardo Acevedo no fue el sucesor de Daniel Carreño en 2007, porque en ese momento consideró que si aceptaba un sueldo de U$S 10.000 le "bajaba el techo" salarial a sus colegas del fútbol uruguayo. Procedente de un profesionalismo poderoso como el mexicano, agradeció y dio un paso al costado. Hoy, el el cuerpo técnico de Cerro cobra $ 120.000 mensuales, de los cuales el DT se lleva $ 60.000 lo que indica que aquella decisión "principista" no fue impostada. La pregunta es si ahora una eventual oferta tricolor será la misma o mayor que hace dos años.
Israel: es para fox que lo mira por tv Ruben Israel no tiene un gran currículum en el orden local para poner por delante, pero en el plano internacional el panorama cambia: en Libertad de Asunción fue tetracampeón paraguayo, pese a sufrir bajas luego de cada temporada. Ante esa dificultad, formó y ascendió a 8 juveniles en dos años y medio, y fue designado por Fox Sports entre los 3 mejores DT de América. Días atrás, en el programa "Última palabra" de la citada cadena, comentaron: "Se nota la salida de Israel; se fue de Libertad y no figuró en la Copa y perdió el torneo local".
Candidato E. Acevedo Si Ricardo Alarcón decide presentarse a la reelección, tiene el N°1 para encabezar un proyecto a 3 años de plazo, porque el presidente ya lo quiso contratar antes. Sólo dependería de si hay acuerdo de carácter económico que no logró hace 2 años.
8 Salida L. Gonzalez
Si Acevedo o Israel no tienen mayoría en directiva, o si Alarcón no se presenta a la reelección y la directiva actual no puede ofrecer un contrato largo, tiene chance.
7 "Enemigo" R. Israel
Al igual que Acevedo, está en los planes para llevar a cabo un trabajo "a tres años", porque ya lo hizo en el Libertad de Asunción con buenos resultados. Tuvo y tiene ofertas desde el extranjero y ante la directiva tricolor lo propusieron varios empresarios, pero en esa materia es independiente: no tiene representante.
5
Ovación digital
0 comentarios