OPORTUNIDAD HISTÓRICA...

Posted by Publicadas por NINO



Mayoría del plantel tricolor nunca
disputó una final de Libertadores...



Apenas 18 años tenía Federico en 1994 cuando ya convivía con José Luis Chilavert, Roberto Trotta, Cristian Bassedas y el resto de aquel maravilloso plantel de Vélez Sarsfield campeón de la hoy Santander Libertadores de América. En aquella edición estuvo un par de partidos sentado en el banco de suplentes, pero nadie le podrá sacar el mérito de haberse coronado como el mejor.

Más protagonismo, pero distinto final tuvo Ángel Morales en la definición de la copa de 2001. Aquella vez disputó los partidos decisivos defendiendo la camiseta del Cruz Azul de México, pero no pudieron contra Boca Juniors tras una recordada definición por penales. "Matute" jugaba con la "20" en la espalda y fue titular en el partido de ida, pero se ni siquiera estuvo en el banco en el encuentro final en La Bombonera.

Tanto Domínguez como Morales son los únicos jugadores del plantel de Nacional que la vida les puso en el camino la misma oportunidad que tendrá el resto de los jugadores el miércoles que viene.

Ninguno de los restantes jugadores del primer equipo tricolor jamás disputó un partido tan importante como el que se les viene. Si superan el escollo de Estudiantes estarán por primera vez en sus vidas en una final de Santander Libertadores. Es más, la mayoría de los están anotados en la lista de buena de Nacional no habían nacido o no tenían noción aún como para recordar la última vez que Nacional llegó a esta instancia.

Repase para darse cuenta. Píriz, Pérez, Lodeiro, Coates, García y Pereyra todavía no estaba en este mundo el 26 octubre de 1988, fecha en la cual Nacional se coronaba por última vez como el mejor de América. Diego Rodríguez, Arismendi apenas unos meses de vida. El minuano Caballero tenía 1 año. Martín Rodríguez 2, Álvaro Fernández contaba hasta 3, Burián 4, Victorino y Brum ya tenían 5. Tal vez Muñoz, Cazulo y el "Chapita" Blanco recuerden algo porque tenían 6 y es un hecho que los argentinos Rodríguez y Mondaini directamente no lo tengan en mente por su nacionalidad y por sus entonces escasos 2 y 3 años en este mundo, respectivamente.

Distintos son los casos de los "veteranos" del plantel tricolor. Por ejemplo el "Grillo" Biscayzacú siempre cuenta que ídolo de su infancia era Juan Carlos De Lima a quien vio hacerle aquel gol contra el América de Cali en la semifinal del '88 con 9 años de vida. El "Cacique Medina ya andaba por los 10 años y el "Hueso" Romero tenía 11. Federico Domínguez ya jugaba al fútbol en las infantiles de Vélez con 12 años a cuestas y el "Matute" Morales y "Ojota" Morales cantaban 13 la última vez que Nacional levantó una Libertadores de América.

Mucha agua ha pasado debajo del puente de las vidas de cada uno de ellos, pero solamente dos pudieron vivir en carne propia la experiencia de jugar una final del máximo torneo continental. Encima ambos son argentinos y lo realizaron con clubes extranjeros. Es un hecho, entonces, que prácticamente todo el plantel de Nacional está frente al partido más importante de sus vidas el miércoles en el Centenario. Nunca antes habían tenido la oportunidad de estar frente a una final de copa y esta puede ser la principal motivación que encuentren para comenzar a hacer historia con sus propias carreras deportivas.

Lo llaman “el nuevo Lugano”:
Palmeiras quiere a Coates
Era más que claro que siendo el 30% de su ficha propiedad de un grupo inversor brasileño el primer mercado que mostraría interés oficial en contar con los servicios de Sebastián Coates sería precisamente el brasileño. Durante este fin de semana se confirmó que el Palmeiras de Brasil ya inició contactos con este grupo inversor para conocer su cotización y la directiva de Nacional ya está al tanto de estas conversaciones primarias. El año pasado los tricolores vendieron en 180.000 dólares el 30 % de la ficha del zaguero a estos brasileños que pusieron la plata al contado en las arcas de los tricolores. Los dirigentes de Palmeiras quedaron con movidos con el rendimiento del juvenil en el cruce de cuartos de final de la Santander Libertadores y llegaron a confesar que estaban en presencia del "nuevo Lugano", en referencia al actual capitán de la selección uruguaya y que brillara en el San Pablo brasileño. En filas tricolores entienden que lo mejor en este caso sería esperar a que pase el Mundial sub 20, donde Coates juega seguro, para elevar su cotización en una venta futura. Aunque si los brasileños vuelven a venir con la plata en la mano, será difícil decirles que no.

Teme por venganza en Montevideo
Gustavo Javier Molina se llama el bárbara de Estudiantes de La Plata que le disparó con un arma de fuego a Sergio Chans, alias "el uruguayo" mientras se estaba disputando el partido entre el "pincharrata" y Nacional en pleno estadio único. Para lograr la identificación de este anormal fue fundamental una fotografía que logró sacar el chasirete del diario deportivo "Olé" que fueron publicadas al día posterior de la incidencia. Allí se puede observar claramente un arma de bajo calibre en la mano derecha de Molina quien se encuentra buscando el cuerpo del uruguayo que en ese momento se encontraba en el piso recibiendo una golpiza de otros hinchas de Estudiantes. También se supo que el lío fue por un problema interno de la barra brava de Estudiantes ya que el actual líder de la misma no acepta la supuesta amistad que hay entre los barrabravas argentinos y sus pares de Peñarol. El uruguayo agredido (ya se encuentra en su casa recuperándose de un balazo en una de sus piernas) era el contacto con los barras argentinos y eso no es aceptado por los líderes actuales de la barrabrava de Estudiantes quienes hicieron justicia por mano propia.

PRISIóN SEGURA
Gustavo Javier Molina es buscado por la Policía de La Plata y al estar plenamente identificado es un hecho que será detenido en las próximas horas. La causa, en principio, se caratularía como "lesiones leves en concurso ideal con abuso de armas". El delito mayor es el segundo, que prevé de uno a tres años de prisión, pero también es aplicable la ley de violencia en los espectáculos deportivos, que para el uso de armas de fuego en un evento de esa clase dispone de uno a seis años de prisión.

La Policía argentina advertirá en las próximas horas a la uruguaya sobre la presunta presencia del líder de la barra brava de Estudiantes (Fabián Gianotta) en Montevide. De acuerdo a las investigaciones, si esto se produce seguramente la barrabrava de Peñarol buscará revancha con este individuo al que buscarían en las afueras del Centenario para ajusticiar a quien ordenó que en La Plata no se pudiera desplegar ninguna bandera ni camiseta de Peñarol.

ULTIMA NOTICIAS







Image Hosted by ImageShack.us

Ingrese su dirección de email:

Delivered by FeedBurner

Image Hosted by ImageShack.us