
GERARDO PELUSSO
"Algo sencillo no existe, porque acá están los buenos de verdad"A las dos de la tarde del lunes, en medio de la fría y gris soledad que dominaba el silencioso ámbito de Los Céspedes, el entrenador tricolor habló de lo que significaba no poder entrar a las canchas que estaban inundadas, y tener que ir a trabajar a un lugar cerrado. Además, obviamente, se refirió al encuentro de mañana ante Estudiantes, confesando que luego del cotejo en La Plata, ha insistido "en la tenencia de la pelota y jugadas de ataque, porque en los dos últimos partidos no repetimos lo que veníamos haciendo de mitad de cancha hacia adelante".
JORGE SAVIA
-¿Complicó la lluvia, al no haber podido trabajar en la cancha?
-Bueno, sí: nos cambia. Las canchas están inundadas y con la lluvia y el frío es un riesgo que se corre con todos los inconvenientes de gripe que hemos tenido. Debemos tener cuidado.
-Pero... ¿necesita parar en la cancha el equipo que va a jugar contra Estudiantes?
-Ayer (domingo) ya hicimos un trabajo táctico y hoy (lunes) hubieramos seguido insistiendo en eso si las condiciones hubiesen sido normales.
-¿Qué es en lo que más está trabajando?
-En tenencia de la pelota y en jugadas de ofensiva, porque tenemos que tratar de mejorar esa parte porque nos imaginamos a un rival con una defensa que ya de hecho es muy fuerte, muy compacta, y que vamos a tener que vulnerarla.
-Concretamente, Nacional contra Estudiantes tiene que estar más "fino" en ataque.
-Efectivamente. Lo que pasa es que en los dos últimos partidos por la Copa no hemos repetido lo que veníamos haciendo de mitad de cancha hacia adelante. El de Palmeiras fue un partido muy especial; además, no llegamos bien, llegamos con la justa, y en La Plata nos faltó un poco más de juego y de profundidad, que es lo que habíamos tenido en toda la Copa. A eso, pues, es a lo que estamos enfocando.
-Si mañana (hoy) otra vez hay mal tiempo, ¿cómo trabaja?
-Y... vamos a ver. De todas formas, donde hacer los movimientos tácticos, tenemos; por último, si no hay ningún lugar, los trabajamos en la cancha chica. De cualquier manera, van a ser cosas que ya hemos trabajado antes. En cuanto a sistemas de juego, no hacemos nada que no hemos trabajado antes. Cuando ponemos un sistema en la cancha es porque tiene trabajo. No soy de los que piensan que cambiar un sistema es ponerlo y que los jugadores vayan y lo hagan.
-Como visitante, ¿Estudiantes es diferente a Palmeiras?
-Contra Palmeiras vinimos con 1-1 y acá llegamos con un 1-0 abajo. Además, son dos equipos diferentes. Es otro partido. Incluso, yo creo que Estudiantes lo va a encarar distinto que Palmeiras.
-Estudiantes va a ser más defensivo, acaso.
-Pienso. Sin Verón, con el 1-0 de La Plata y teniendo las características que tiene Estudiantes: es un equipo muy difícil de vulnerar, llevan 8 partidos (en la Copa) sin que le conviertan un gol. La fortaleza de ellos está ahí y, lógicamente, que se van a basar en eso. Repito: está en nosotros, más allá de lo que haga el rival, el poder vulnerarlo.
-Al no contar con Verón, ¿cambia la forma de tratar de vulnerar a Estudiantes?
-Mmm... ¡yo prefiero que no juegue! ¡Es claro! Es como cuando te dicen: ¿qué preferís, jugar de visitante o de locatario? ¡Yo, de locatario! Así que, si me decís, con Verón o sin Verón, ¡que jueguen sin Verón! Así de simple. Eso en esta situación, porque cuando Defensor fue a jugar contra Boca, decían: ahora juega Riquelme. ¡En esa situación, sí; ojalá que juegue Riquelme! Riquelme condiciona de otra forma. Verón condiciona positivamente para su equipo, porque aparte de ser talentoso y ser el estratega, juega para el equipo.
-¿Le preocupa algo?
-No, porque está todo como tiene que estar. La llave está abierta y es reversible. Es un partido difícil, como son todos; en esta instancia encontrar algo sencillo y fácil no existe. Acá no existe, acá están los buenos de verdad.
-¿El ambiente se puede entreverar por la afinidad de la hinchada de Peñarol con la de Estudiantes?
-Para nada. Nosotros vamos a dar una muestra de lo que es el Club Nacional de Football: un grande de América que es capaz de llenar por tercera vez el estadio Centenario, cosa que no hizo ningún equipo en lo que va de la Copa Libertadores de América.
Ovación digital







0 comentarios