
Finalmente Nacional debería viajar a Estados Unidos para visitar al mexicano San Luis
DANIEL ROSA
Alejandro Balbi recomendó ayer a Daniel Enríquez, gerente deportivo de la institución, que comience a agilizar los trámites para conseguir las visas de entrada a Estados Unidos para los jugadores porque hay grandes posibilidades de que el partido de ida por los octavos de final de la Copa Santander Libertadores ante San Luis se dispute allí.
"Recibí un llamado de la gente de la televisión preguntándome si estábamos dispuestos a jugar en Estados Unidos. Yo les repetí que si se trataba de la Costa Oeste no aceptábamos por recomendación de nuestro jefe de sanidad, el Dr. Carlos Suero. Sin embargo, la propuesta era jugar en una ciudad del medio de Estados Unidos y en ese caso dije que sí porque era una de las posibilidades que nos había manejado el propio Suero", señaló a Ovación el delegado titular de los tricolores.
Aunque Balbi no confirmó ni desmintió el nombre de la ciudad, según datos recabados por Ovación el destino sería Houston, en Texas. Otra de las posibilidades que se manejaron en su momento fueron Miami, Chicago y Nueva York, pero finalmente la opción elegida parece ser la de los cohetes espaciales.
Enríquez había expresado ya el domingo a Ovación que por las dudas ya se habían entablado contactos con la cancillería uruguaya en Estados Unidos para ir tramitando las visas.
En su momento los mexicanos plantearon jugar en Los Ángeles, California, pero Nacional se negó porque allí está el epicentro de la influenza porcina. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) manejó entonces la idea de aprovechar que tanto San Luis como Chivas debían viajar a Uruguay y Brasil, respectivamente, porque allí serán visitantes. Entonces, se planteó la idea de que San Luis fuera local en San Pablo y Chivas en Montevideo. Sin embargo, esto no prosperó porque los mexicanos querían jugar cerca de su casa, a fin de que quienes se desplazaran más fueran los visitantes.
Aunque la CSF entendía que era inconveniente jugar en Estados Unidos por todo el tema de las visas, finalmente se intentó complacer a todas las partes y estaría dispuesta a aceptar esta plaza. El encuentro se jugaría en el Reliant Stadium, escenario en el que habitualmente juega el equipo de football americano Houston Texans y que tiene la particularidad de ser cubierto, aunque el techo puede correrse y transformarse en un escenario al aire libre.
preocupación. Enterado de esta posibilidad, el cuerpo técnico comenzó a preocuparse por lo que significará el traslado. "Lo que más complica es el problema de los vuelos, porque viajar desde el Sur al Norte es difícil por las escalas que hay que hacer. Lo ideal sería encontrar un vuelo directo", expresó a Ovación el preparador físico de Nacional, Javier Carballo. "Teniendo en cuenta que vamos a jugar el sábado, lo ideal sería conseguir un vuelo para salir el domingo a la tarde y tener un mayor tiempo de recuperación, pero también hay que planificarlo muy bien, porque de repente podés irte el domingo pero tenés seis horas de espera en un aeropuerto. Si fuera así, quizá convenga más salir el lunes igual a las seis de la mañana y estar en Estados Unidos ese mismo día a las ocho de la noche".
La CSF anunciará hoy la determinación final. Houston o San Pablo, esa es la cuestión.
Palmeiras y Sport Recife abren hoy los octavos de final Palmeiras y Sport Recife se medirán por tercera vez en esta Copa Santander Libertadores cuando ambos equipos brasileños se encarguen esta noche (21.15) de poner en marcha los octavos de final. Sport y Palmeiras avanzaron dentro del Grupo 1 en ese orden, pero la clasificación de Palmeiras, campeón en 1999, se dio gracias a un gol a los 87 minutos para ganarle de visita 1-0 a Colo Colo de Chile. En la fase de grupos, Palmeiras derrotó 2-0 a Sport en Recife, pero Sport se llevó después un empate 1-1 de Sao Paulo, jugando con 10 hombres durante todo el segundo tiempo. "Sabemos cómo juegan y ellos también nos conocen, pero ahora es diferente, estamos en otro tipo de definición", dijo Danilo, defensor de Palmeiras.
Ovación digital







0 comentarios