Si algo le faltaba al empobrecido y defenestrado fútbol uruguayo para caer en su decadencia total, en la noche de ayer le dieron el “golpe de gracia”. Nadie piensa en el daño irreparable que están causando en el aficionado, en el verdadero “hincha” del deporte uruguayo; es indiscutible que el fútbol es quien acapara la mayor adhesión entre todos los deportes en nuestro país, pero son tantos los golpes que recibimos los aficionados que muy pronto se cambiaran los verdes campos de juego por las imágenes computarizadas de los juegos de PLAY. Desde hace años se vienen “burlando” del “hincha” con campeonatos y definiciones viciadas de “sospechas”, “arreglos”, casos de “corrupción”. Desde el momento que aparecieron los “empresarios” y el dinero comenzó a ser más importante que la capacidad de jugadores, técnicos y dirigentes, nuestro fútbol se convirtió en una lucha de “poder”; mafias que mandan en clubes, empresas vinculadas al futbol, dirigentes “amarrados” al poder, supuestos “hinchas” que juegan a la guerra de pandillas, todo conspirando para eliminar la poca esperanza del verdadero aficionado que veía al fútbol como un deporte.
Este año fue “nefasto” y es impensable como puede culminar esto, es difícil imaginar que venga alguien honesto, con capacidad e inteligencia para devolvernos nuestro amado deporte.
-90 días escuchando “estúpidas” discusiones por un partido “estúpidamente” suspendido.
-Reiterados hechos de violencia protagonizados por personas incapaces de “vivir en sociedad”.
-Dirigentes faltos de toda “ética” haciendo declaraciones totalmente “antideportivas”.
-Autoridades responsables de la seguridad pública totalmente “inoperantes”.
-Clubes que pretenden ser “profesionales” y no cuentan con la “infraestructura”, con la solvencia institucional para serlo, que solo podrían competir en una liga amateur.
-Un gerente de la empresa que tiene los derechos de televisión y que viajaba con la selección, detenido y en prisión por vínculos con el narcotráfico.
-El famosos caso Yosselem Rocamora.
-Las amenazas y agresiones a postulantes para presidir a nuestro tradicional adversario.
Sin lugar a dudas el fútbol está a punto de ser “enterrado” vivo, todavía tiene signos vitales pero son muchos los que le tiran tierra encima; apenas se mantiene “vivo” gracias a unos pocos que luchan para mantenerlo y gracias a una gran afición que sea del cuadro que sea, mantiene un poco de “ilusión” y sigue yendo a alentar a su equipo en forma pacífica y civilizada.
Para el 2009… ¿se puede esperar algo mejor?, podremos entender que solo deben competir los clubes que tienen la infraestructura para hacerlo, que los dirigentes no están para “hacer negocios” si no para engrandecer su institución, que las autoridades de la AUF están para trabajar y no para cobrar el viatico de la CSF… para viajar y ser personas “importantes”, entenderán los “empresarios” que no solo ellos deben hacer dinero transfiriendo jugadores… que también los clubes deben tener ingresos para seguir creciendo y formando otros jugadores; entenderán algunos “hinchas” que el futbol es un deporte donde un equipo le gana a otro en el campo de juego… y dejaran de golpearse, tirarse piedras, matar a inocentes, entenderán las autoridades que deben “proteger” debidamente a los aficionados porque nosotros también somos ciudadanos.
Por último quiero enviarle un fuerte abrazo al Sr. Presidente del Club Nacional de Football, que demostró ser un hombre honesto, de trabajo, que quiere a su club e intenta que el fútbol sea un verdadero deporte… ese mismo abrazo lo hago extensivo a todos los “HINCHAS” de nuestro club, a quienes trabajan en Nacional, a jugadores y cuerpo técnico, que en la misma línea del presidente hacen de Nacional un verdadero club de fútbol.
Felicidades para todos!!! Regresare a brindar mi humilde opinión cuando retornemos a la actividad deportiva… porque la esperanza es lo último que se pierde.
CULTURA NACIONAL
A NACIONAL LO HACE GRANDE SU GENTE







0 comentarios