Estimados… respeto vuestras opiniones; pero discrepo con muchas de ellas. Primero les cuento que yo soy “hincha” de Nacional desde niño y desde que me fue posible económicamente soy socio; también compre una butaca, compre un diploma y pongo plata en Abitab para la fiesta de FORO BOLSO; estuve en el mayo tricolor y también en el banderazo de la AUF; colaboro con el básquet comprando bonos y con el Futsal comprando indumentaria. Participo asiduamente en DECANO.COM, ESCUCHO LA VOZ DE NACIONAL y leo mucho los temas de FOROBOLSO, en algunas ocasiones escribo y chateo. En la vida pase por momentos de muchas carencias y necesidades, trabajando logre vivir dignamente, me toco vivir cosas difíciles y cosas muy gratas.
Es verdad que muchos hinchas tricolores no concurren mas a las canchas por temor; es verdad que muchos no salen a la calle con la camiseta del bolso o cualquier indumentaria que los identifique con Nacional, también es verdad que muchos no van al clásico por miedo a no volver a su hogar. ¿Por qué sucede eso?, eso sucede porque hay gente muy fanática y violenta que es capas de asesinar, golpear y agredir a otro por el solo hecho de que sea hincha de un cuadro rival.
Mi primera discrepancia con algunas opiniones es que de ninguna manera siento que algunos hinchas me defiendan y me hagan sentir protegido porque salen a pelearse con otros hinchas; por el contrario mas inseguro me siento y con menos ganas de concurrir a un estadio o de usar indumentaria tricolor; sabiendo que alguno en represaría a las actitudes de otros hinchas como yo me van a terminar agrediendo.
Tampoco considero que la hinchada de Nacional se va a convertir en “paloma” porque no arme lió o salga a pegarle a la hinchada rival, nadie pide que deje de cantar, de tener presencia, de alentar; para hacerse “respetar” no hace falta robar una bandera, no es necesario “patotear” a nadie. Defenderse es legitimo, si alguien los agrede esta bien que se defiendan, que defiendan sus símbolos; pero eso no tiene nada que ver con romper un tejido y entrar a armar una trifulca a una cancha o pegarle a un periodista que esta solo e indefenso, por mas que sea una persona que no nos agrade.
El hincha es aquel que alienta y apoya a su equipo, defiende los intereses de su club, con estos hechos de violencia perjudicamos deportivamente al club, se perjudican los socios que pierden sus derechos, además de las dificultades económicas que tenemos debemos pagar por los destrozos en lugar de usar ese dinero en el GPC o los juveniles.
Con la suspensión de la cancha los palquitas y butaquistas que con su dinero se financia la mayor parte de las obras no pueden usufructuar de su lugar en el GPC.
En mi caso pago mes a mes una cuota por una butaca que esta vacía y que no puedo usar.
Todos somos hinchas del glorioso Nacional, la gente de la barra, los palquitas, los butaquistas, los de la tribuna, los de Uruguay, los del exterior, los grandes, los chicos, los pobres, los ricos, los hombres, las mujeres. En nuestra unión esta la fuerza, esta la grandeza.
DECANO.COM y en especial el Talud de este sitio es un lugar que al igual que en FOROBOLSO comulgan hinchas de todos los rincones del país y del exterior, con pensamientos similares y distintos, con niveles socioeconómicos similares y otros distintos; sin lugar a dudas las fuerzas mas vivas de la hinchada tricolor esta en FOROBOLSO, LBDP, pero unos no dejan de ser mas hinchas que otros, algunos lo viven de una manera y otros de otra, algunos cantan sin parar y otros no saben cantar, algunos van a la cancha y otros lo miran por TV; pero el corazón de uno es tan tricolor como el del otro.
Cuando acusan a quienes decididamente nos mostramos en contra de la VIOLENCIA de “buchones”, “manda presos”, “milicos”, etc. Están descalificando y agraviando a otro “hincha” que opina diferente y quiere algo distinto para su club, a un socio que defiende sus derechos, a alguien que compro un lugar en el GPC para mejorar la casa de todos.
Debemos entender que en la vida hay “códigos”, que existen “normas”, que hay “autoridades”, que todos tenemos “derechos”; si algunos nos lo pueden entender es natural que los otros lo quieran apartar porque el “bien” colectivo premia sobre el “bien” individual. La violencia nos perjudica a todos y es necesario erradicarla.
El fútbol es un deporte, es una competencia; esto lo debemos entender todos, incluso muchas autoridades, comunicadores, dirigentes, empresarios, jueces, hinchas, etc., que convirtieron un deporte en un negocio, en una disputa de poder, en una competencia de odio; degeneraron algo tan sagrado y honorable como el deporte. En el fútbol los hinchas no deben ser enemigos, no deben quererse matar unos a otros; solo deben competir con sus cantos, con su aliento, con su fiesta de colores.
La VIOLENCIA genera más VIOLENCIA y una muerte provoca más muertes; nadie tiene derecho a agredir a otro por sus creencias religiosas, políticas o por su adhesión a una institución deportiva.
Los estadios deben ser lugares para que todos los “hinchas” disfruten de un evento deportivo, no es el lugar para intoxicarse, alcoholizarse, robar, descargar frustraciones… el fútbol es la fiesta del deporte y debe volver a ser un juego de caballeros.
Todos tenemos un amigo, un familiar, un compañero, un conocido que es hincha o simpatizante de un equipo adversario y no por esa razón lo vamos a matar a golpes.
Les pido reflexión, les pido sentido común, les pido cordura; a quienes son capaces de entender este mensaje… quien no lo puede entender y piensa que el fútbol es una lucha de tribus, una pelea de pandillas, el lugar para consumir drogas, para estar borracho; a esos “hinchas” les digo que NACIONAL no esta a fin con eso, que la mayoría de los tricolores no quieren eso… LA CULTURA NACIONAL son los VALORES que dejaron nuestros antecesores para que con orgullo vistamos la casaca tricolor.
Un afectuoso saludo NINO







0 comentarios